El Gobierno de Canarias mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con 13 nuevos vehículos 

El consejero explicó que con esta medida se facilita la labor de control y supervisión de los 20 agentes que desarrollan su trabajo en las islas, ya que se trata de coches adaptados a la labor inspectora

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Pesca mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con la adquisición de 13 nuevos vehículos que reemplazarán a los 16 actuales, con una antigüedad de entre 25 y 30 años. Esta adquisición, que supone una inversión de 506.616,94 euros, ha sido financiada con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).


Al acto de recepción asistieron el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero; el director general de Pesca, Armiche Ramos; y personal técnico del área.

El titular de la Consejería explicó que “con esta medida se facilita la labor de control y supervisión de los 20 agentes que desarrollan su trabajo en las islas”, ya que se trata de vehículos adaptados a la labor inspectora, dotados con toma de 220v, bandeja extraíble para el pesado del pescado en su cajón trasero, extintor, botiquín, etc.

Por su parte, el director general de Pesca se refirió a la importancia de contar con equipos y vehículos modernos y funcionales para llevar a cabo de manera efectiva las tareas de inspección y control en el sector pesquero, cumpliendo así con las regulaciones pesqueras y promoviendo la sostenibilidad de esta actividad, y de mejorar las condiciones laborales de estos profesionales del Ejecutivo canario.

El Programa Operativo del FEMP recoge la necesidad de fortalecer los medios de control existentes, que a menudo se consideran insuficientes para cumplir con los requisitos de supervisión y control de la pesca. Así, en su apartado 3, se menciona específicamente la necesidad de «mejorar el control pesquero mediante la renovación y mantenimiento de los recursos empleados y la dotación y reposición de nuevos medios materiales y humanos».

La nueva flota de vehículos se caracteriza por su eficiencia en el consumo de combustible, lo que conlleva una reducción significativa de emisiones contaminantes. Asimismo, esta renovación también contribuye a la mejora de la seguridad laboral y la prevención de riesgos para el personal.

Te puede interesar

Gesplan recibe dos reconocimientos por su compromiso y aportación a la sociedad canaria

·    CEOE Tenerife y la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia han otorgado sendas distinciones por …

Sanidad convoca cerca de 8.300 plazas de empleo público y avanza en la estabilización con la petición de plazas de 55 categorías

El Boletín Oficial de Canarias publica hoy la convocatoria de pruebas selectivas para 8.296 plazas …