El Cabildo impulsa la formación profesional para personas con discapacidad en La Gomera 

La Asociación para la Empleabilidad, la Acción Social y la Promoción Educativa de Colectivos Vulnerables ha puesto en marcha el Certificado de Profesionalidad de Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales con el respaldo y financiación de la Institución insular

El Cabildo de La Gomera refuerza su compromiso con la inclusión social y laboral al impulsar la formación profesional para personas con discapacidad. La Asociación para la Empleabilidad, la Acción Social y la Promoción Educativa de Colectivos Vulnerables (AEMAPEC) ha puesto en marcha el Certificado de Profesionalidad de Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales, un programa innovador que cuenta con el respaldo y financiación de la Institución insular.

Este curso tiene matriculado a alumnado de diferentes puntos de la isla, quienes están adquiriendo las competencias necesarias para desempeñarse en el ámbito administrativo. Con el objetivo de fomentar la inclusión e inserción laboral, esta formación proporciona herramientas prácticas que mejoran las oportunidades de acceso al mercado laboral para las personas con discapacidad.

El presidente, Casimiro Curbelo, manifestó su apoyo a esta iniciativa, destacando su relevancia para “garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan acceso a oportunidades laborales». “Este programa no sólo capacita a nuestros ciudadanos, sino que también enriquece a nuestra comunidad al permitir que todos contribuyan al desarrollo económico y social de La Gomera”, añadió.

Además, Curbelo subrayó la inclusión como “un valor fundamental que debemos defender y promover. Desde el Cabildo, continuaremos apoyando proyectos que fomenten una sociedad más equitativa, donde cada persona tenga la posibilidad de alcanzar su máximo potencial».

El proyecto no solo busca mejorar las competencias profesionales, sino que también pretende promover un cambio de paradigma en la percepción sobre la discapacidad en el entorno laboral, fomentando una ciudadanía más equitativa y accesible.

Te puede interesar

El programa de prevención del cáncer colorrectal del SCS regresa al Área de Salud de La Gomera 

El programa está destinado a 5.600 personas, que serán citadas para realizarse la prueba de detección precoz Las personas …

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera abre el plazo para participar en el Carnaval de La Música 2025

El Carnaval de La Música de San Sebastián de La Gomera se celebra desde el …