ASG reivindica una mayor implicación de las autoridades europeas en materia social y de igualdad

Jesús Ramos considera esencial que se activen políticas concretas que destierren la violencia machista y logren el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos y en especial, en el rural


También alude a la lucha contra las mafias que trafican con los inmigrantes, a alcanzar un política de cuidados para los mayores y a sembrar certidumbre en el sector primario, uno de los principales afectados por el Brexit


El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, reivindicó una mayor implicación de las autoridades europeas en materia social y en cuestiones de igualdad, pues a su juicio, se dedica un mayor esfuerzo al desarrollo económico que a estas áreas que inciden directamente en la calidad de vida de los países miembros de la UE. 


Ramos realizó estas consideraciones en comisión parlamentaria sobre el escenario de la UE para 2021-2027, destacando la importancia de poner en marcha políticas concretas que avancen en el camino hacia la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres, con el objetivo de desterrar la violencia machista. “Es necesario potenciar y empoderar el papel de la mujer en todos los ámbitos y las políticas de la Unión tienen que encaminarse en este sentido”, indicó. 


Para Ramos, es esencial que se apliquen directivas europeas en las que la educación ocupe un protagonismo esencial pues según explicó, es el pilar para construir una sociedad de iguales. Entre otros ámbitos, hizo especial hincapié en el rural, pues según indicó, “son las mujeres las que han sacado adelante muchas veces las explotaciones y las faenas en el campo y sin embargo su peso en el sector es muy poco relevante, por lo que debemos acogernos a programas como el Reticom para dar este impulso”. 


El diputado autonómico también aludió a la importancia que reside en el pacto europeo de cuidados, “pues cada vez la población es más envejecida y se precisa de estos programas para aportar mayores garantía de un envejecimiento saludable a nuestros mayores”. 


Por otra parte, mostró su preocupación por el posible Brexit, que de no llegar a un acuerdo, supondrá un auténtico varapalo al sector primario canario, y en concreto al pepino y al tomate, principales productos que se exportan a Reino Unido. Por ello, recordó la importancia de mantener las ayudas que recoge el POSEI o la PAC. 


Por último, aprovechó su intervención para referirse una vez más a la vulneración de los derechos humanos que han sufrido los inmigrantes que llegan a diario a las Islas. “El Estado se ha visto desbordado y Canarias ha hecho lo que ha podido con los pocos medios que tiene a su alcance y con las competencias que tiene otorgadas”, indicó. 


En este sentido, lamentó que Canarias, se haya convertido en un muro para los inmigrantes en lugar de ser un puente para los que quieren llegar a otras regiones de Europa. “Debemos acabar con las mafias que trafican con los inmigrantes y buscar soluciones en origen para que no tengan que arriesgar su vida”, puntualizó.

Te puede interesar

Curbelo subraya el papel clave de ASG en la estabilidad y los avances sociales y económicos del Gobierno de Canarias

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) destaca el impulso decisivo de su …

El Cabildo aplica medidas preventivas ante la alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendios forestales

La Institución eleva al grado 1 las restricciones en la geografía insular, haciendo un llamamiento …