El XVIII Festival de Música Religiosa de Canarias llega este domingo a La Gomera

Este emblemático evento llega a su ‘mayoría de edad’ con una extraordinaria apuesta artística, que se desarrollará entre el 15 de febrero y el 17 de marzo en diferentes islas del archipiélago

El ensemble Musica Boscareccia será el encargado de interpretar el programa Sonatas del Rosario, este domingo, 17 de marzo, en la Iglesia de la Asunción, a las 12.30 horas

Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, El Hierro, La Gomera y La Palma acogerán el XVIII Festival de Música Religiosa de Canarias, que alcanza su ‘mayoría de edad’, en la que contará con una veintena de conciertos repartidos por todo el archipiélago, en una inmejorable apuesta musical.

Entre el 15 de febrero y el 17 de marzo, el festival ofrecerá cinco programas distintos, a saber: Stabat Mater HaydnVisions de L`AmenO lux beataÉxtasis a lo divino; y Sonatas del Rosario, los misterios.

Será este domingo, 17 de marzo, cuando este festival recale en La Gomera, con el programa Sonatas del Rosario, los misterios, en la Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción, en San Sebastián, a las 12.30 horas. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Sonatas del Rosario, los misterios

El ensemble Musica Boscareccia pone el broche de oro en el cierre de la programación del festival con una atractiva propuesta a modo de selección de las quince virtuosas y complejas Sonatas del Rosario, del compositor H. I. Biber, con las que sale a relucir una gran variedad y expresividad gracias a la utilización de todo tipo de recursos que conllevan a una originalidad latente en todo el concierto, que será interpretado con maestría por el violinista Andoni Mercero, junto con la ensemble.

Esta importantísima colección de repertorio violinístico no fue re-explorada sino hasta comienzos del siglo XX, concretamente 1905, con la revaloración del repertorio barroco temprano, cuando su complejidad musical, técnica y conceptual llamó de nuevo la atención de eruditos y aficionados a la música.

Se calcula que serían compuestas alrededor de 1676, y se las conoce como las Sonatas del Misterio, Sonatas Bíblicas o Sonatas del Rosario. Quien compiló las obras introdujo al comienzo de cada una de ellas un pequeño grabado, realizado, especialmente, para la ocasión, con una imagen alusiva a cada uno de los quince misterios, cinco gozosos, cinco dolorosos y cinco gloriosos.

Patrocinios y colaboraciones

El XVIII Festival de Música Religiosa de Canarias cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, a través de Promotur y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, y de las consejerías de Cultura de los Cabildos de Gran Canaria, La Palma, La Gomera, Fuerteventura y Tenerife.  Además de los Ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Moya, Arrecife, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Telde, El Sauzal, Gáldar, Icod de los Vinos y Los Silos. Con la colaboración de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria; Pianoforte SL, la Diócesis de Canarias, y la Diócesis Nivariense.

Te puede interesar

Hermigua acoge este lunes una charla sobre el papel estratégico de La Gomera en el Corredor Biológico Mundial

El presidente del Corredor, Jorge Extramiana, será el encargado de abordar las características vinculadas al …

El IES San Sebastián de La Gomera, anfitrión de un programa del Ministerio sobre comunicación y patrimonio

Del 20 al 23 de octubre, el IES San Sebastián de La Gomera será el …