ASG apuesta por intensificar el trabajo transversal con el resto de entidades para ejecutar los fondos europeos

Jesús Ramos destaca la necesidad de garantizar el desarrollo de todos los proyectos aprobados con los fondos europeos a través de una estrategia de cooperación más estrecha de la administración pública y privada


“Los recursos que nos llegan de Europa deben contribuir a la conversión de nuestro sistema económico en uno más sostenible y resiliente”, destaca


El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, apostó este viernes por la necesidad de intensificar el trabajo transversal del Gobierno regional con el resto de entidades públicas y privadas, con la finalidad de agilizar el desarrollo de los proyectos aprobados con fondos europeos. “No podemos permitir derrochar ni un sólo euro de estas partidas, por lo que pedimos al Ejecutivo autonómico que preste la colaboración necesaria a estas entidades para ejecutar la totalidad de los fondos”, sostuvo.

 
Recordó que Canarias prevé recibir cerca de 630 millones de euros correspondientes a los fondos del React-EU, a lo que se suman las previsiones de unos 3.500 millones de euros para el próximo trienio del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. “Europa no admite flexibilización en la inversión de estos fondos, lo que nos ha llevado, en otros periodos plurianuales, como el del 2014-2020 a ejecutar solamente un 36% de los recursos, algo que en la situación de crisis actual no podemos permitir que vuelva a suceder”, indicó. 


Por ello, incidió en la necesidad de tramitar cuanto antes el proyecto de ley que persigue la agilización de estos fondos, al tiempo que se doblegan los esfuerzos para aumentar los recursos técnicos y humanos para ejecutar los fondos europeos con solvencia y todas las garantías de cumplimiento en los plazos estipulados. 


Por último, confió en que todos estos recursos que llegan de Europa contribuyan a cumplir con el objetivo de convertir al sistema socioeconómico canario actual en otro más sostenible y resiliente, con la finalidad de resistir a los embates de posibles crisis venideras. “Es tiempo de nuevas oportunidades para lograr un sistema más robusto, menos dependiente del turismo y del exterior y por supuesto, con la mirada puesta en la economía verde y la transición energética”, matizó. 

Te puede interesar

Gobierno de Canarias y Cabildo de La Gomera concluyen el cale del túnel de Vallehermoso

La obra, con un presupuesto superior a 12 millones de euros, forma parte de la …

La Cámara congrega a 170 personas en la III Feria de Emprendimiento de La Gomera para fomentar la creación de empresas

El evento cuenta con la colaboración del Cabildo insular y el Ayuntamiento de San Sebastián …