Esther Monzón informa de la puesta en marcha de la resonancia magnética en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe

·        La incorporación de este servicio en el centro hospitalario de La Gomera evitará el desplazamiento de pacientes a Tenerife para realizarse esta prueba diagnóstica con imágenes de alta resolución

·        Durante las dos primeras semanas prestará servicio a medio centenar de pacientes para pruebas cerebrales, de columna, extremidades, abdomen, pelvis, cuerpo completo y con contraste, resonancia de mamas, cuello y plexo braquial

La consejera de Sanidad, Esther Monzón, informó hoy en el Parlamento de Canarias de la puesta en funcionamiento la próxima semana del equipo de resonancia magnética en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, en La Gomera.

Esther Monzón destacó que la puesta en marcha de este nuevo servicio supone “un importante avance para los pacientes de La Gomera, que ya no tendrán que desplazarse al hospital de referencia en Tenerife para realizarse esta prueba diagnóstica con imágenes de alta resolución”.

Además, “supone la culminación de un intenso trabajo que refleja el compromiso con el impulso y refuerzo de los servicios sanitarios en la isla”, aseguró la consejera de Sanidad.  

Durante las dos primeras semanas de funcionamiento, se prestará servicio a medio centenar de pacientes para pruebas cerebrales, columna, extremidades, abdomen, pelvis, cuerpo completo y con contraste, resonancia de mamas, cuello y plexo braquial.

El inicio de la actividad de este nuevo equipamiento de resonancia magnética se realiza una vez completados los procesos de instalación, prueba, calibrado y formación del personal, tras la recepción del equipo el pasado mes de octubre.

Una vez recibido el equipamiento, adjudicado por importe de 757.050 euros con cargo al Plan INVEAT, se ultimaron las obras en las dependencias habilitadas para el área de Radiodiagnóstico.

Estos trabajos, con una inversión de 355.000 euros, han permitido disponer de un espacio para un área diagnóstica, áreas técnicas, sala de espera y circuitos para profesionales y pacientes, entre otros elementos.

Además, para la puesta en marcha del nuevo equipamiento diagnóstico, se ha agilizado la integración de los sistemas para la incorporación de las imágenes en la historia clínica y la integración en el catálogo DRAGO AE.

Te puede interesar

Vallehermoso reabrirá su Escuela Infantil la próxima semana

El Consistorio ha invertido más de 450.000 euros en este proyecto El Ayuntamiento de Vallehermoso …

El Cabildo recibe 8 millones de euros de fondos europeos para el nuevo centro sociosanitario de Valle Gran Rey

La infraestructura sociosanitaria, cuyos terrenos han sido puestos a disposición por parte del Ayuntamiento de …