Chinea (ASG) reclamará la próxima semana al ministro de Exteriores que garantice la presencia de Canarias en las negociaciones con Marruecos

  • El senador de ASG planteará una pregunta oral al titular de Exteriores en la sesión plenaria que se celebrará el próximo martes en la Cámara Alta
  • La definición de las fronteras marítimas con Canarias coincide con la reactivación de las prospecciones petrolíferas marroquíes frente a Lanzarote y Fuerteventura

Madrid, a 20 de abril de 2022. El senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, reclamará el próximo martes al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que garantice la presencia del Gobierno de Canarias en las negociaciones que abrirá próximamente con el Reino de Marruecos para definir la frontera marítima con Canarias en la fachada atlántica. 
El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) planteará dicha petición a Albares en la sesión plenaria que se celebrará el próximo martes en la Cámara Alta. 
En la declaración firmada el pasado día 7 de abril por el presidente del Gobierno de España y el Rey de Marruecos se incluye un punto en el que ambas partes se comprometen a “reactivar el grupo de trabajo sobre delimitación de espacios marítimos en la fachada atlántica, con el objetivo de lograr avances concretos”.
Chinea pedirá al titular de Exteriores que exponga la hoja de ruta con la que acudirá España a dicha reunión “dado que se trata de un asunto que es de vital importancia para Canarias ya que, en dicho grupo, se debatirá sobre la mediana entre ambos territorios. Por ello, creemos que es fundamental que exista una representación de nuestra Comunidad Autónoma que vele por los intereses de nuestro territorio”. 
El senador de ASG solicitará también al ministro de Exteriores que aclare si en dicho grupo se debatirá también sobre las aguas que corresponden al Sahara Occidental. En el caso de que sea así, y aunque cualquier movimiento a dicho respecto debe ser ratificado por Naciones Unidas, las consecuencias serían aún mayores para los límites territoriales de las aguas canarias y nuestra Zona Económica Exclusiva. 
“Este debate se produce en un momento en el que, además, el Gobierno de Marruecos ha decidido reactivar las prospecciones petrolíferas frente a Canarias. La Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM) anunció la semana pasada que prevé impulsar la perforación de 27 pozos, incluidos 4 en el mar, entre 2022 y 2024. La empresa “Europa Oil and Gas” lo hará en Inezgane, al norte de Lanzarote, mientras que ENI y Qatar Petroleum perforará dos pozos en Tarfaya, frente a Fuerteventura”, añade Chinea.

Te puede interesar

Ecoáreas Mardetodos se suma a ‘La Hora del Planeta’ con una actividad astroturística y ornitológica junto con SEO/ Birdlife en El Hierro

La Ecoárea de La Caleta quiere sensibilizar sobre el potencial de la isla para la …

Turismo de Canarias promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho islas 

La Consejería estrena en Madrid el espacio ‘Acoustic Home’, realizado con Sony Music y que …

Translate »