Vallehermoso acoge este sábado el espectáculo ‘Pedro, una rebeldía de silencios’

Será en la Casa de La Cultura a las 19.00h

La Casa de La Cultura “Pedro García Cabrera” acogerá este próximo sábado, 22 de abril, el espectáculo “Pedro, una rebeldía de silencios”. Una obra inspirada en la obra y vida del poeta nacido en Vallehermoso que dará comienzo a las 19.00h con entrada libre hasta completar aforo.

El espectáculo se plantea como una inmersión en su obra y en los principales episodios históricos que protagonizó: su compromiso social y político frente al caciquismo local, a través de su labor como periodista y cargo público durante la república; su activa participación en las vanguardias artísticas; sus terribles experiencias como prisionero en la guerra civil; su obligado silencio durante la represión franquista; y, por último, su papel como modelo cívico y humano en la primera transición.

La obra se divide en cuatro bloques cronobiográficos: 1905-1931, desde su nacimiento en La Gomera hasta que es elegido concejal en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; 1932-1936, la etapa surrealista hasta la guerra civil; 1936-1945, la etapa de la guerra civil y los primeros años del franquismo hasta su puesta en libertad vigilada; 1945-1980, el largo período de silencio forzado y su paulatina recuperación por las jóvenes generaciones de la primera transición.

Rompiendo las limitaciones temporales, García Cabrera dialogará, e incluso discutirá, con los Pedros de las etapas anteriores. Esta multiplicidad de encuentros permite un acceso más enriquecedor al público respecto a la trayectoria y la figura más importante de la poesía canaria.

Esta propuesta, que tiene como director escénico a Oswaldo Bordón y como director artístico a Jonatán Rodríguez, nace gracias a la Cátedra Cultural Pedro García Cabrera de la Universidad de La Laguna, la financiación del Ayuntamiento de Vallehermoso,  así como la colaboración de un elenco de artistas formado por Patricia Acosta, Laura Álvarez, Javier Fernaud, José Félix Álvarez, Adán Rocío, Daniel Morales, y Yeray Herrera.

Te puede interesar

 Agulo celebra el Día de los Pueblos Más Bonitos de España con un programa especial de actos

Agulo se suma este 1 de octubre a la conmemoración del Día de los Pueblos …

La desaladora de Playa de Santiago garantizará la disponibilidad de agua para consumo y regadío en Alajeró

Las instalaciones, que están concluidas, comenzarán a elevar agua durante el próximo mes de noviembre …