Vanoostende anima a las empresas del sector primario de Canarias a acogerse a las ayudas del Perte agroalimentario

  • El Gobierno de España abre el plazo de presentación de solicitudes hasta el 28 de febrero

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado la oportunidad que tienen las pymes y autónomos del sector primario del archipiélago para presentar proyectos en la nueva convocatoria de ayudas del Perte agroalimentario, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 28 de febrero. 

Enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una cuantía de 510 millones de euros, la responsable regional del área ha puesto de manifiesto que se trata de “un paso importante para promover un empleo de calidad y con garantías en el sector agroalimentario del archipiélago y reforzar la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas y autónomos del sector en un momento tan complejo como el actual”. 

Vanoostende señaló que el Perte agroalimentario dota al sector de un “mecanismo esencial que realza la situación estratégica y determinante del sector en la sociedad, apostando por el perfeccionamiento y sostenibilidad de la agricultura, la ganadería y la pesca de las islas; es una ocasión idónea de transformación para las empresas”.

El proyecto estratégico agroalimentario se centra en tres ejes de actuación prioritarios. El primero de ellos, contempla un paquete de apoyo específico para la industria agroalimentaria, con el objetivo de mejorar sus procesos de producción, vinculados con su competitividad, sostenibilidad y trazabilidad de la producción de alimentos; el segundo, en medidas concretas para apoyar el proceso de adaptación digital y que se extienda a todos los agentes que forman parte de su cadena de valor (agricultores y ganaderos y sus cooperativas, pequeñas y medianas empresas de producción, transformación y comercialización); y por último, acciones específicas de apoyo a la innovación y la investigación para lograr un sector agroalimentario competitivo en todos los eslabones. 

El Perte Agroalimentario, que está previsto que genere un impacto en la economía de 3.000 millones y una creación neta de 16.000 empleos, está dotado con una línea de ayudas de 1.112 millones de euros.

Enlace a la resolución del BOE: https://www.boe.es/eli/es/o/2022/12/22/ict1307

Te puede interesar

Canarias rechaza un pacto climático nacional que ignore las singularidades del Archipiélago

La Comisión Canaria de Acción Climática y Energía reunida por segunda vez, reclama un acuerdo …

Fabián Chinea (ASG) pide agilizar las obras de acceso viario al muelle de Los Cristianos, incluidas desde 2018 en el Convenio de Carreteras con el Estado

El senador gomero pide reabrir el debate sobre la posibilidad de contar con nuevas infraestructuras …