Fabián Chinea (ASG) reclama la aplicación de las OSP para hacer viable la conectividad entre las islas verdes

El senador gomero pide en la Comisión Mixta de Insularidad la puesta en funcionamiento de la prueba de la Obligación de Servicio Público en el trayecto aéreo entre Lanzarote y Madrid

Madrid, 14 de junio de 2024. El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea Correa, reclamó en la Comisión Mixta Congreso-Senado sobre Insularidad la implantación de las Obligaciones de Servicio Público (OSP) tanto en el tráfico aéreo entre Canarias y la Península como para mejorar la conectividad entre tres las islas verdes del Archipiélago, La Palma, La Gomera y El Hierro. En su intervención, el representante gomero recordó que las OSP “son una herramienta muy útil para promover la conectividad entre territorios alejados y mercados de pequeñas dimensiones, por ello se ajustan perfectamente al ámbito insular y su casuística”. El senador presentó y logró la aprobación de una enmienda relacionada con la OSP en el vuelo entre Lanzarote y Madrid, “para comprobar si resulta eficaz para contener el precio de los pasajes sin producir distorsiones en el mercado”. La enmienda propone, destacó Chinea, “poner en marcha, con la mayor brevedad posible, la prueba piloto de la Obligación de Servicio Público en el trayecto aéreo entre la Lanzarote y Madrid, para comprobar su efecto en el funcionamiento del mercado aéreo entre Canarias y la Península, en beneficio de la contención de precios y la accesibilidad del servicio para los usuarios”.

Además, el senador de ASG propuso aplicar la herramienta de las OSP “para atender situaciones de especial complejidad”, en referencia al caso concreto de las islas verdes, La Palma, La Gomera y El Hierro, “que tienen una conectividad mejorable con el resto del Archipiélago, pero que carecen de medios para su conectividad recíproca”, dijo Fabián Chinea.

El senador consideró importante “empezar a hablar sobre la conectividad entre las islas verdes, y es importante que a partir de esa reflexión comencemos a tomar decisiones también, porque la sociedad de estas tres islas lo demanda y lo necesita”. Por eso, Fabián Chinea propuso en su intervención “trabajar en esta dirección, porque la herramienta de las OSP fue creada precisamente para promover la equidad en el acceso a los servicios esenciales. Y todos tenemos claro que la conectividad para los territorios insulares es un factor de equidad absolutamente elemental, y más para aquellos que sufren esa realidad evidente llamada doble insularidad, como es el caso de las islas verdes”.

Te puede interesar

El Gobierno de Canarias convoca subvenciones para el fomento de las razas autóctonas por importe de 251.000 € 

Esta línea de apoyo se destina a sufragar los gastos que se derivan de la …

Turismo refuerza las islas como destino de deporte de élite con los subcampeones del mundo de rugby 7s

La selección española se concentra durante dos semanas en La Palma en una acción que …