El Cabildo aprueba el proyecto para la eliminación de material combustible en los barrancos de Ingenio y Macayo

La Institución insular da luz verde a la ejecución de actuaciones de limpieza en la intersección de estos dos barrancos del municipio de Vallehermoso, con una inversión de más de 354 mil euros

Curbelo destaca la utilidad de estas acciones que permiten proteger los ecosistemas de la isla y establecer una línea de defensa frente a incendios forestales

El Cabildo de La Gomera ha aprobado un proyecto para la eliminación de material combustible en la intersección de los barrancos de Ingenio y Macayo, en el municipio de Vallehermoso. Así lo anunció el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien detalló que a la ejecución de las actuaciones de limpieza se destinarán más de 354 mil euros, procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). 

“El objetivo principal de estas acciones no es otro que proteger los ecosistemas de la isla, estableciendo una línea estratégica de defensa frente a incendios forestales, ya que la presencia de caña y otras especies en el barranco supone un importante riesgo para la seguridad de la población y de infraestructuras ubicadas en el entorno”, insistió.

De esta manera, hizo hincapié en la planificación anual que desde el Cabildo se lleva a cabo para la limpieza de barrancos en la isla. “Se trata de un conjunto de medidas con una inversión prevista superior a los 1,5 millones de euros, recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los Fondos NextGeneration EU, y que recoge actuaciones para la restauración paisajística y la eliminación de la caña común en los barrancos de Valle Gran Rey y Hermigua”, añadió.

Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente, Héctor Cabrera, describió las actuaciones y características de los trabajos, “que incluirán tareas de desbroce y corte mecanizados y de manera manual, así como de acopio del material resultante, su posterior trituración y quema, y el traslado al vertedero municipal de los residuos que no puedan calcinar ni astillar”.

Los trabajos previstos se han planificado en la zona del barranco del Ingenio y el barranco de Macayo – El Paso, actuando sobre una superficie estimada de 12,09 hectáreas, priorizando la protección de caseríos y el núcleo urbano.

Te puede interesar

El Cabildo de La Gomera incorpora a sus becas una ayuda al alquiler para estudiantes que cursan estudios fuera de la isla

Curbelo destaca que esta nueva ayuda se suma a un paquete histórico para estudiantes que …

Agulo refuerza su compromiso con la igualdad con actividades municipales e insulares por el 25N

El Ayuntamiento de Agulo ha preparado una programación especial con motivo del Día Internacional para …