Las oficinas de turismo de La Gomera divulgan el patrimonio cultural de la isla a los visitantes

En el marco de celebración del Día Mundial del Turismo, el Cabildo insular ha programado distintas actividades con el fin de promocionar las tradiciones de la isla

Méndez apunta a la importancia que este sector tiene para el tejido socioeconómico de la isla

Las oficinas de turismo de La Gomera han acogido, este miércoles, con motivo del Día Mundial del Turismo, un programa dedicado al patrimonio cultural de la isla, con el fin de divulgar las tradiciones gomeras a visitantes y turistas.

De este modo, elementos tan característicos como el Silbo Gomero, el Ramo de Arure, el baile del tambor y la artesanía insular, han sido los protagonistas de una jornada en la que todas aquellas personas que se han acercado al punto de información turística de San Sebastián han podido conocer de cerca las manifestaciones culturales únicas que encierra La Gomera.

La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, apuntó que “el Día Mundial del Turismo es un buen momento para recordar la importancia que este sector tiene para el tejido socioeconómico de nuestra isla y toda Canarias, así como el empeño en seguir trabajando en su cualificación y profesionalización, y en el impulso de la sostenibilidad en torno a él”.

También ha habido espacio para la gastronomía insular, ya que las oficinas insulares de turismo han recibido a visitantes y turistas con degustaciones de productos como vino, gofio, miel de palma y dulces, además de frutas de producción local.

La jornada contó con la presencia del concejal de Turismo de San Sebastián, Libertad Ramos, y de las concejalas de Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Valle Gran Rey, Teresa de Jesús Ortiz y Ariana Mesa, respectivamente.

Asimismo, la Institución insular quiere agradecer la participación de los colectivos Asociación Cultural Silbo Gomero y Asociación de Vecinos Ramo de Arure, además del artesano José Ramón Medina Montesino, de cestería de mimbre y jaulero; y la artesana Dolores Padrón Herrera, de cestería de palma.

Te puede interesar

El Cabildo pone en valor la labor de la Asociación Cultural Silbo Gomero y la comunidad portadora

La Institución insular reafirma su compromiso con la conservación, transmisión y difusión de este lenguaje …

El SCS inicia los exámenes del proceso de estabilización con 784 aspirantes convocados hoy y más de 8.200 a lo largo de la semana

Esta mañana arrancó el proceso que afecta a 61 categorías profesionales, de las que 51 …