La Asociación de Mujeres Gara expresa su «repulsa a las declaraciones vertidas en el pregón de las Fiestas Lustrales»

Gara echa en falta un pronunciamiento oficial sobre el pregón

Desde la Asociación de Mujeres Gara «reivindicamos el derecho que tenemos las mujeres a decidir sobre nuestros cuerpos, pues apoyamos el derecho a ser madre y también el derecho a no serlo. Reivindicamos nuestros derechos sexuales y reproductivos».  

«El derecho a la vida que se proclama en este discurso, debe entenderse con otros preceptos constitucionales como es la integridad, la dignidad y el libre desarrollo. Un pregón, que es el acto que anuncia el comienzo de las fiestas, debe tener perspectiva de género, para seguir avanzando en derechos a la igualdad y a la eliminación del patriarcado, no para vertir opiniones personales y retrógradas».

«Entendemos que no podemos obviar ninguna forma de injusticia de género. Debemos poner fin a la discriminación, desigualdad, exclusión y opresión de las mujeres. Y en este sentido aunar fuerzas  entre todos los agentes involucrados para luchar de manera implacable».

«Recordamos que desde asociaciones como la nuestra se lleva muchísimos años trabajando contra la Violencia de Género. Sólo se logrará acabar con esta lacra con prevención, concienciación y sensibilización de toda la población».

Te puede interesar

«Una isla que avanza: presupuestos para transformar realidades» por Casimiro Curbelo

Casimiro Curbelo Cada año, la aprobación de los presupuestos representa el acto más importante de …

«El espejo de Madrid: lo que no puede pasar en Canarias» por Yaiza López Landi

Por Yaiza López Landi (*) En Madrid, la universidad pública más grande del país, la …