Gesplan facilita la realización de prácticas formativas al alumnado de la Universidad de León

El consejero delegado de la empresa pública, Agoney Piñero, y la vicerrectora de Estudiantes y Empleo del centro académico, Ana Isabel García, rubricaron un convenio de colaboración

Piñero resalta el “compromiso de Gesplan en contribuir para avanzar hacia la mejora de la formación y la empleabilidad del alumnado”

La empresa Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), adscrita a la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, ha suscrito un convenio de colaboración con la Universidad de León con el principal objetivo de facilitar la realización de prácticas formativas en la entidad al alumnado de este centro. 

El acuerdo fue rubricado por el consejero delegado de la entidad pública, Agoney Piñero, y la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de León, Ana Isabel García Pérez, por un periodo de cuatro años. No obstante, el documento detalla que, en cualquier momento antes de la finalización del plazo previsto, los firmantes podrán acordar su prórroga por un periodo de hasta cuatro años adicionales.

Agoney Piñero explicó que “desde hace ya bastante tiempo Gesplan mantiene diversos acuerdos de colaboración con diferentes centros formativos, de Canarias y otros lugares del país, con el fin de colaborar en la educación del alumnado, en todos los niveles, especialmente en aquellas áreas de conocimiento en las que esta empresa se ha consolidado en las últimas décadas, como son el medioambiente, el urbanismo, la planificación territorial, la sostenibilidad  o la innovación y el desarrollo, entre otras”.

El consejero delegado insistió en que “se trata de un compromiso que esta entidad, como no puede ser de otra manera, ha priorizado, con el fin de contribuir al crecimiento profesional y personal de los jóvenes, ya que a los conocimientos teóricos que han aprendido en su formación se le suma una experiencia práctica donde podrá ampliar  y aplicar esta formación y que, sin duda, será de gran ayuda para el futuro profesional del alumnado, ya que permite ampliar las competencias y preparar al alumnado para acceder al mercado laboral”. 

El citado convenio no solo incluye la realización de prácticas, sino también facilita la elaboración de trabajos de Fin de Grado, Máster o Doctorado por parte del alumnado de la Universidad de León. Con carácter previo al comienzo de cada práctica se firmará un acuerdo de prácticas para cada estudiante, que incluye el proyecto formativo con los objetivos educativos y las actividades a desarrollar, el lugar de realización de la práctica, la duración de la misma y la identificación del tutor de la Universidad y del tutor/cotutor de la empresa pública. Asimismo, al finalizar el periodo de realización de las prácticas y/o trabajos, se expedirá un certificado a favor del alumnado.

Te puede interesar

El SCS inicia los exámenes del proceso de estabilización con 784 aspirantes convocados hoy y más de 8.200 a lo largo de la semana

Esta mañana arrancó el proceso que afecta a 61 categorías profesionales, de las que 51 …

Un Comité Científico-Técnico asesorará a administraciones y al sector para la erradicación de la filoxera

Este órgano, cuya constitución ha sido promovida por el Gobierno de Canarias, será el encargado …