La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca acerca la información del sector a través de una nueva app móvil

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, presenta esta nueva herramienta, que acerca al usuario las novedades del sector, noticias, observatorio de precios o plazos de las convocatorias, entre otros datos de interés

Vanoostende destaca la necesidad de avanzar en la digitalización del sector primario “desde una aplicación que aporta servicios de valor añadido, facilitando la información a de forma cercana, transparente y directa” 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, presentó, este viernes 24 de marzo, la nueva aplicación móvil AgriGobcan que se encuentra disponible para su instalación en todos los dispositivos móviles con el objetivo de ofrecer al usuario información actualizada sobre la actividad del sector primario en el Archipiélago. 

Esta nueva herramienta proporciona de manera inmediata información actualizada y las novedades del portal web a través de un amplio contenido multimedia que permite priorizar la información y las alertas que desea recibir el usuario mediante mensajes cortos instantáneos. 

La aplicación cuenta con siete apartados principales, en los que el usuario puede conocer los eventos más destacados del departamento autonómico como las novedades, noticias o la posibilidad de consultar el Observatorio de Precios y la Ley de la Cadena Alimentaria, además del acceso a las redes sociales (Twitter, Facebook y Youtube). La aplicación cuenta también con un apartado para la participación ciudadana. 

Vanoostende valoró este importante paso que da la Consejería para avanzar en materia de digitalización del sector primario, “acorde a los objetivos propuestos por el Ejecutivo autonómico en esta materia, con la finalidad de lograr una Administración más cercana al ciudadano, que establezca nuevos canales de conectividad con el usuario, simplificando el acceso a la información de una forma directa, cercana y transparente”. 

En este sentido, animó a los agentes del sector, así como a la ciudadanía en general, a instalar esta nueva herramienta en sus dispositivos móviles, tanto si son de Android como de iOS, “para estar conectados con las novedades de la Consejería y del sector, donde iremos informando acerca de los eventos que organiza cada centro directivo, las novedades, los cursos que ofertamos, las nuevas convocatorias de subvenciones, así como resoluciones de interés general”.

Te puede interesar

Canarias rechaza un pacto climático nacional que ignore las singularidades del Archipiélago

La Comisión Canaria de Acción Climática y Energía reunida por segunda vez, reclama un acuerdo …

Fabián Chinea (ASG) pide agilizar las obras de acceso viario al muelle de Los Cristianos, incluidas desde 2018 en el Convenio de Carreteras con el Estado

El senador gomero pide reabrir el debate sobre la posibilidad de contar con nuevas infraestructuras …