Curbelo: “La guerra en Ucrania es una amenaza para la paz, la recuperación y la salida de la crisis”

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera alerta de los problemas que este conflicto genera en la economía de las Islas con la afección en materias primas, precios de los combustibles y el turismo 


“Ucrania es el granero y Rusia la despensa del gas hacia Europa, por lo que la guerra trae problemas inflacionistas y de desabastecimiento” 


El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha alertado, este martes, de las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania durante su interpelación dirigida al presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres. En el transcurso de su intervención, aseguró que el conflicto armado iniciado por Rusia “es una amenaza para la paz, la recuperación y la salida de la crisis, ya que traerá problemas inflacionistas y de desabastecimiento”. 


Según apuntó, la dependencia que Europa tiene del gas ruso y los cereales ucranianos “trae consigo un grave impacto a la economía mundial”, puesto que el 11% de la producción de maíz está en Ucrania, y el 41% del gas que consumen los países europeos proviene de Rusia. “El conflicto bélico es una fuente para el crecimiento de la inflación, además de dejar problemas logísticos y el aumento de los precios de la energía y las materias primas”, afirmó. 


Curbelo apuntó que esta realidad económica también afectará a Canarias “de forma directa y con más intensidad”, dada la dependencia de materias primas e insumos del exterior, al igual que de los combustibles fósiles. Asimismo, hizo hincapié en el sector turístico y la repercusión que “ya se siente en la previsión de reservas y la conectividad aérea”, por lo que confió en que el Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra plantee medidas adicionales a esta situación. 


Solidaridad con el pueblo ucraniano 


El diputado autonómico apeló al diálogo y a que Rusia cese en el plan de invasión que lleva a cabo desde el pasado 24 de febrero. En este sentido, defendió la “ilegalidad de esta guerra que deja miles de fallecidos, destrucción y devastación». Sin olvidar la crisis humanitaria que se abre con el desplazamiento de miles de refugiados a otros países”.

Te puede interesar

Vallehermoso lanza la II edición del curso online para la habilitación de Guías Oficiales de Turismo de Canarias tras el éxito de la primera convocatoria

El Ayuntamiento de Vallehermoso anuncia la puesta en marcha de la segunda edición del curso …

El Cabildo ultima con el sector comercial y de la restauración la próxima campaña de Bonos Consumo

La Institución insular ha llevado a cabo reuniones sectoriales en los seis municipios de la …