Ventura del Carmen se interesa por las medidas puestas en marcha para la recuperación del sector primario en La Palma

La diputada socialista destaca la importancia del sector primario en la economía palmera y recuerda las peticiones hechas a Europa para que La Palma mantenga las ayudas del POSEI

Canarias, 26 de octubre de 2021.- La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por la isla de La Gomera, Ventura del Carmen Rodríguez, destacó que La Palma es el territorio canario que mantiene mayor actividad económica basada en la agricultura y se interesó por las ayudas que desde el Gobierno de Canarias se están gestionando en apoyo a la recuperación del sector primario en La Palma.

Durante su intervención en la comparecencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, a propuesta del Grupo Socialista, la diputada puso en valor el análisis y las valoraciones realizadas por el Gobierno canario sobre el grado de afección de las fincas arrasadas por la lava así como del impacto que ha tenido la ceniza en los cultivos y las dificultades actuales para la comercialización y exportación.

”Sabiendo que aún está pesadilla no ha terminado y los destrozos no se pueden cuantificar de manera definitiva, queremos saber de primera mano, minuto a minuto, cuáles son las medidas que está poniendo sobre la mesa el Gobierno de Canarias”, señaló.

En esta línea, Ventura Rodríguez preguntó por el resultado de las reuniones que se mantuvieron con el Ministerio de Agricultura del Gobierno de España la semana pasada. Asimismo, recordó que desde la Consejería de Agricultura del Gobierno canario se han hecho varias peticiones a Europa relativas a las ayudas al sector, entre ellas la de mantener los históricos de referencia de las fincas de plátanos afectadas para poder continuar con las ayudas del POSEI.

Igualmente se interesó por la situación del sector pesquero, especialmente en el puerto de Tazacorte, y las acciones de apoyo que ha establecido el Ejecutivo canario.

La diputada aprovechó su intervención para mostrar su solidaridad y apoyo a todos los vecinos y vecinas, instituciones y organismos que trabajan cada día en La Palma para “sobrellevar de la mejor manera posible” la situación que ha provocado la erupción del volcán. Además, ha querido poner en valor la coordinación de todas las Administraciones Públicas (Gobierno de Canarias, Cabildos, ayuntamientos…) con el objetivo de aportar soluciones ante esta extraordinaria situación.

Te puede interesar

El Gobierno de Canarias convoca subvenciones para el fomento de las razas autóctonas por importe de 251.000 € 

Esta línea de apoyo se destina a sufragar los gastos que se derivan de la …

Turismo refuerza las islas como destino de deporte de élite con los subcampeones del mundo de rugby 7s

La selección española se concentra durante dos semanas en La Palma en una acción que …