El Cabildo acoge una mesa redonda sobre el paisaje, patrimonio y economía de la isla

La Institución insular y la Fundación Pedro García Cabrera promueven esta sesión que se celebra este jueves, 30 de septiembre, a partir de las 19.00 horas en el Salón de Plenos del Cabildo

Los catedráticos José Luis Rivero, Francisco Aznar y Juan Manuel Palerm abordarán esta realidad con la obra de Pedro García Cabrera como eje introductor 

El acceso de público es de carácter gratuito, previa inscripción a través de este enlace

El Cabildo de La Gomera y la Fundación Pedro García Cabrera presentan la mesa redonda La Gomera: paisaje, patrimonio y economía. Pedro García Cabrera y el hombre en función del paisaje. Una sesión de debate que ahondará en la posición geográfica de Canarias como plataforma tricontinental, así como la evolución de la sociedad y el paisaje de La Gomera, sorteando las dificultades que la geografía ha impuesto para el desarrollo social y económico de la isla. 

La mesa tendrá lugar este jueves, 30 de septiembre, a partir de las 19.00 horas en el Salón de Plenos del Cabildo, y contará con la participación de José Luis Rivero, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna; Francisco Azanar, catedrático de didáctica de la Expansión Plástica de la Universidad de La Laguna y vicepresidente del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio. Además de Juan Manuel Palerm, catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de UNISCAPE. Se permite el acceso de público, de manera gratuita, previa inscripción a través de este enlace o la agenda de eventos de la web del Cabildo.

La consejera insular de Cultura, Rosa Elena García, recordó que esta actividad se suma a las ya llevadas a cabo por la Fundación Pedro García Cabrera durante el año en la isla, “apoyadas por la Institución insular con una dotación de 20 mil euros destinados a la divulgación y el fomento de la investigación y el conocimiento en ámbitos como la cultura, la economía y el medio ambiente, con la figura del poeta gomero por bandera”.

Tal y como ha adelantado la Fundación, la mesa redonda abordará la influencia que las actividades humanas tienen en el paisaje gomero, aunadas a la necesidad de vencer las pendientes que la orografía gomera trae consigo para aumentar la superficie del suelo agrícola, así como el asentamiento humano, lo que ha dado lugar a una impresionante arquitectura de aterrazamientos y bancales característicos en la isla.

Te puede interesar

El Cabildo informa del cierre de los fogones del Pinar de Salamanca por la prealerta 

La Institución insular prohíbe la realización de fuego en esta zona, y quedan suspendidas las …

Curbelo subraya el compromiso del Pacto de las Flores con el interés general de Canarias 

El portavoz de Agrupación Socialista Gomera (ASG) sostiene que este Gobierno ha demostrado “lealtad, estabilidad …

Translate »