ASG pide que el turismo tenga un tratamiento especial en el plan de recuperación económica del Estado

Melodie Mendoza considera esencial que este plan recoja una serie de medidas para impulsar un sector estratégico para España y Canarias como generador de empleo y economía 


“Tenemos una oportunidad histórica con la llegada de los recursos europeos, por lo que debemos asegurar que estos fondos se destinen a los sectores más castigados y a las personas más vulnerables”, destaca
La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, consideró vital que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía ‘España Puede’ contemple un tratamiento específico y destacado del turismo en el conjunto del país, y en especial en las Islas, ya que es un sector estratégico a la hora de generar economía y empleo. “Hablamos de una actividad que representa el 37% de nuestro PIB y el 12% para España, una cifra nada despreciable, por lo que no podemos abandonar nuestro principal motor económico”, sostuvo. 


Por ello, pidió al Ejecutivo regional que negocie en Madrid esta cuestión para atender a uno de los sectores más afectados por la crisis y al que mayor actividad genera en la economía canaria. Asimismo, insistió en que Canarias tiene una oportunidad histórica para gestionar con eficiencia y eficacia los recursos europeos, por lo que apeló al esfuerzo de todas las administraciones para agilizar la gestión de estos recursos, de tal forma que se destinen a los sectores más castigados, “pero sobre todo a aquellos que generan economía, ya que es vital la creación de empleo y riqueza para evitar que nuestro Estado de bienestar decaiga”. 


Además, recalcó la necesidad de que estos fondos no desprotejan a ningún sector ni a los más vulnerables, “pues nos enfrentamos a un retroceso económico que demanda decisiones acertadas para superar esta crisis sin precedentes”. 


Respecto a estos recursos provenientes de Europa, que contemplan 69.500 millones de euros para España, destacó su importancia, no sólo por ser una oportunidad única para la recuperación económica, sino para la transformación de la economía de Canarias. “Debemos estar preparados para gestionar tantos millones y por ello  es un acierto el decreto ley que diseña el Gobierno canario para permitir una gestión más ágil y eficiente que permita absorber y ejecutar estos fondos con todas las garantías”, indicó. 

Te puede interesar

Canarias rechaza un pacto climático nacional que ignore las singularidades del Archipiélago

La Comisión Canaria de Acción Climática y Energía reunida por segunda vez, reclama un acuerdo …

Fabián Chinea (ASG) pide agilizar las obras de acceso viario al muelle de Los Cristianos, incluidas desde 2018 en el Convenio de Carreteras con el Estado

El senador gomero pide reabrir el debate sobre la posibilidad de contar con nuevas infraestructuras …