Curbelo respalda la hoja de ruta fijada por Canarias para abordar la crisis migratoria ante el Estado y la UE

El portavoz de ASG resalta la implicación del presidente canario para desbloquear los traslados a otras comunidades autónomas a través de reuniones con eurodiputados y en su participación este viernes en el Senado


“El Estado y Europa deben dar respuesta inmediata a los más de 10.500 inmigrantes que siguen a día de hoy en las Islas a la espera de proseguir su viaje hacia la Península”, indica


El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, respaldó este jueves la hoja de ruta marcada por el presidente canario, Ángel Víctor Torres, que contempla, entre otras acciones, su intervención en el Senado para exigir al Estado y a la UE corresponsabilidad ante la crisis migratoria. “Son más de 10.500 los inmigrantes que permanecen aún atrapados en nuestras Islas, que sin quererlo, se han convertido en una cárcel para ellos, por lo que es del todo oportuno que Torres se persone en el Senado para ejercer una mayor presión a la hora de pedir corresponsabilidad en este asunto”, argumentó.


Curbelo explicó que la intervención de este viernes en la Cámara Alta se suma a las reuniones que está manteniendo el Ejecutivo regional con diversos eurodiputados, así como al encuentro que mantendrá el propio presidente canario el próximo 1 de marzo en el Parlamento Europeo para analizar la situación ante la inmigración. “Canarias no puede seguir asumiendo este drama en solitario, una situación que a todas luces desborda la capacidad de actuación de las Islas y que ha conducido a un aumento de la crispación en la convivencia de los inmigrantes”, matizó.


Por ello, confió en que estos encuentros obtengan el resultado que esperan los canarios y que, tanto los líderes del Gobierno estatal como europeos, se impliquen de forma directa para dar respuesta a este fenómeno migratorio, que ha supuesto la llegada de 25.000 personas en 2020, lo que implica un 1.000% más que el año anterior. “No podemos quedarnos de brazos cruzados, ya que esta situación demanda la cooperación de todas las administraciones y por supuesto, necesitamos un gran esfuerzo colaborativo que parta de la generosidad, sensibilidad y solidaridad de los agentes implicados en esta crisis humanitaria”, añadió.

Te puede interesar

El Gobierno de Canarias convoca subvenciones para el fomento de las razas autóctonas por importe de 251.000 € 

Esta línea de apoyo se destina a sufragar los gastos que se derivan de la …

Turismo refuerza las islas como destino de deporte de élite con los subcampeones del mundo de rugby 7s

La selección española se concentra durante dos semanas en La Palma en una acción que …