Melodie Mendoza requiere que la renovación de la demanda de empleo sea automática de forma definitiva

La diputada de ASG considera “completamente innecesario” que los demandantes de empleo tengan que renovar el DARDE cada tres meses, ya que pueden quedarse sin la prestación ante un olvido de la fecha y suponer un grave problema económico para muchas familias


La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, requirió este martes, en comisión parlamentaria, que la renovación de la demanda de empleo (DARDE) se realice de forma automática y que sea una medida definitiva o en su defecto, propuso su eliminación.


Mendoza defendió esta iniciativa con el objeto de evitar la ralentización de la administración, así como la saturación de las oficinas de empleo, al tiempo que se previenen posibles descuidos por parte de los propios demandantes con la fecha de renovación, lo que puede suponer que se queden un mes sin recibir su prestación por desempleo. “Si por cualquier razón se les pasa la fecha de renovación, se quedan a cero ese mes y para muchas familias es el único sustento económico, por lo que en lugar de ayudar, podemos crear un grave problema”, argumentó.


Por ello, Mendoza consideró esencial que se automatice este sistema, tal y como se hizo en el estado de alarma y que continúa haciéndose de forma coyuntural, optando por su renovación automática para asegurarse de que las personas que no podían salir de sus casas no se quedaran sin su prestación. “Se tomó una medida que a mi juicio, debía haberse tomado desde hace mucho tiempo, pues es una cuestión de lógica”, indicó. 


Para Mendoza, esto tiene fácil solución, “ya que se comprueba desde oficio que el demandante no está trabajando y se renueva su DARDE de forma automática”. “Vienen momentos complicados donde el tiempo de respuesta será fundamental, por lo que tenemos que avanzar en la simplificación administrativa para que sea eficiente y útil a nuestra ciudadanía”, añadió. 


Por último, aprovechó su intervención para proponer un cambio en el modelo actual del Servicio Canario de Empleo, respecto a la atención que recibe el desempleado. “Debemos apostar por un modelo moderno, más individualizado, tal y como ocurre en otros países de nuestro entorno, ya que el actual no responde de forma óptima a la solución de empleabilidad que demandan los desempleados”, matizó.

Te puede interesar

El Ayuntamiento de Alajeró con el asesoramiento de la Cátedra Jardín Botánico Wolfredo Wildpret activó un plan para la conservación del Drago de Agalán

Se trata del ejemplar de drago canario más antiguo y de mayor envergadura de La …

La Gomera consolida su apuesta por el mercado nacional en una nueva edición de FITUR

Turismo de La Gomera destaca los buenos datos de turistas llegados a la isla durante …