Opinión

«La ruralidad, una oportunidad para la diversificación» por Casimiro Curbelo

La ruralidad, una oportunidad para la diversificación Casimiro Curbelo Hay un dicho popular que sostiene que en lo cercano tenemos las mejores oportunidades. Trasladado al caso de Canarias, podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que en lo rural las islas gozan de una oportunidad para alcanzar dos objetivos: frenar la despoblación de estas zonas y convertir sus valores en atractivos …

Leer

«Ante todo, solidaridad» por Casimiro Curbelo

Casimiro Curbelo  Este mundo global que avanza sin frenos se ha olvidado, quizás por transitar a tanta velocidad, de parar un instante a reflexionar sobre qué entraña el término solidaridad. Aquí, en Canarias, donde hemos tenido que hacer frente en los últimos años a una crisis migratoria sin precedentes, hemos asumido esa palabra como un eje vertebrador para definir hasta …

Leer

«Un taxi, por favor» por Ventura del Carmen

Artículo de opinión de Ventura del Carmen; portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de San Sebastián Un taxi, por favor Hace unos días llegué a urgencias del hospital de La Gomera, a la una de la madrugada. Nada grave, solo una de esas migrañas implacables que, de vez en cuando, exigen medidas contundentes para aplacar el dolor. En …

Leer

«La Gomera, entre dos orillas» por Casimiro Curbelo

La Gomera, entre dos orillas.  Casimiro Curbelo  Esta semana en La Gomera volvimos a poner en valor los lazos que nos unen con América con motivo de la celebración de las Jornadas Colombinas, en la que conmemoramos la partida de Cristóbal Colón hacia el Descubrimiento en 1492. Una cita anual en la que abrimos una reflexión serena no sólo con …

Leer

«Más árboles, por favor» por Ventura del Carmen

Artículo de opinión de Ventura del Carmen, portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera Más árboles, por favor Hace algunos años tuve la oportunidad de viajar a China durante el caluroso mes de agosto. Recuerdo el intenso calor de Shanghái, donde las temperaturas extremas obligaban a las personas a llevar sombrillas para protegerse del …

Leer

«¡Agua, por favor!» por Ventura del Carmen

En las zonas costeras de La Gomera, en el Barranco de La Villa, durante el verano toca recoger mangos, aguacates, higos, papayas, alguna sandía; la fruta de temporada. Por estos días ya se recogió la cosecha de final de primavera, y ahora los terrenos, las fincas, están vacíos.  Esto se observa en los rastros que dejan, sobre la tierra seca, …

Leer

«Insolidaridad política ante un drama humanitario» por Casimiro Curbelo

Casimiro Curbelo Canarias se ha quedado estupefacta tras observar con asombro lo ocurrido el pasado martes en el Congreso de los Diputados. Toda la esperanza estaba depositada en el acuerdo alcanzado por las fuerzas políticas de las islas para avanzar en la tramitación de una reforma de la Ley de Extranjería que permitiera articular un mecanismo eficaz que hiciera posible …

Leer

«Evitar la destrucción» por Casimiro Curbelo

Evitar la destrucción Casimiro Curbelo Entrando de lleno en un verano extremadamente duro, una de las mayores preocupaciones de muchos canarios, entre los que me cuento, son nuestros montes. Quienes hemos vivido de cerca el daño que causan los incendios forestales nos ponemos en alerta cada vez que se da esa fatídica combinación de calor, viento y baja humedad. Pero …

Leer

«Las cartas boca arriba» por Casimiro Curbelo

Las cartas boca arriba Casimiro Curbelo  Es difícil encontrar otro momento en la historia en donde el comportamiento de Canarias haya sido tan ejemplar. Un referente de solidaridad, de responsabilidad y de unidad. Un ejemplo de resiliencia, de contención y de comportamiento humanitario. Y por contraste, sería igualmente complicado elegir un momento en el tiempo en que este Archipiélago haya …

Leer

«Medio siglo navegando juntos» por Casimiro Curbelo

Casimiro Curbelo Algunos territorios padecen discapacidades estructurales en relación con el contexto en el que desarrollan su vida. Como hemos postulado y defendido desde hace décadas, Canarias es un archipiélago lejano, en la ultraperiferia de la Europa de la que forma parte social y económica, sometido por tanto a sobrecostos permanentes que limitan seriamente sus posibilidades de desarrollo.  Una de …

Leer

«La política del avestruz con Canarias» por Casimiro Curbelo

Casimiro Curbelo Que dos políticos con responsabilidades públicas colaboren para la solución de un problema no debería ser noticia, porque debería ser lo normal entre quienes tienen el compromiso de servir a los ciudadanos. Pero esta pasada semana lo ha sido. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro canario Ángel Víctor Torres acudieron juntos para negociar con los …

Leer

«Hablemos claro» por Casimiro Curbelo

Casimiro Curbelo Un estado democrático que persigue la justicia social y la redistribución de la riqueza, como es España, se asienta sobre un gran pilar que es un sistema fiscal progresivo: un sistema en el que quienes más ganan están obligados a pagar proporcionalmente más. Es importante decir que son las personas y las empresas las que pagan, no los …

Leer

«Al hilo de Europa» por Casimiro Curbelo

Al hilo de Europa CASIMIRO CURBELO Durante estos días habrán escuchado y leído muchos análisis sobre los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo. Y no sé si habrán pensado lo mismo que yo: que todas las reflexiones tienen que ver sobre los resultados de tal o cual partido, sobre las consecuencias de las dimisiones de algún líder y sobre …

Leer

“Te lo dije” por Casimiro Curbelo

“Te lo dije” Casimiro Curbelo Un médico, en su consulta, recibe pacientes con muchas patologías diferentes. Pero a ningún profesional se le ocurre imprimir una receta donde prescriba un medicamento para dársela a todos sus pacientes, con independencia de sus dolencias. No es lo mismo una fractura de tobillo que una infección respiratoria. Ni se trata igual.  Soy consciente de …

Leer

«Tomar medidas de una vez» por Casimiro Curbelo

Tomar medidas de una vez Casimiro Curbelo La insatisfecha necesidad de vivienda de los canarios se ha convertido en un visitante habitual de las noticias. Hablamos de las miles de personas que están en lista de espera, o mejor dicho de desesperación, esperando por una vivienda social.  Como pasa con tantas muchas otras cosas, el problema existente está generado, probablemente, …

Leer