Sanidad presenta una propuesta de consolidación de 2.350 plazas para personal eventual

  • El objetivo es crear ese número de plazas en la plantilla orgánica de modo que los trabajadores con más de dos años de contrato temporal puedan ocupar una de interino
  • Se planteó la futura negociación de un decreto de OPE 2020 formado por cupos de tasa de reposición del cien por cien y de un cupo adicional de consolidación y otro para 2021 para plazas previamente regularizadas

El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Domínguez, acompañado por la directora general de Recursos Humanos del SCS, Avelina Díaz, asistió esta mañana a la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad en la que se anunció la propuesta de consolidación de los trabajadores eventuales de las gerencias del SCS de más de dos años con contratos temporales, lo que supone crear en plantilla órganica alrededor de 2.350 plazas para posteriormente atribuirlas con carácter interino.

En el encuentro, en el que participaron representantes de los sindicatos Convergencia Estatal de Médicos y de Enfermería (Cemsatse), UGT, Intersindical Canaria, CCOO, Asaca y Sepca, se planteó la aprobación de un decreto de OPE 2020 formado por cupos de tasa de reposición del cien por cien y de un cupo adicional de consolidación, así como propone un decreto de OPE 2021 para los primeros meses del año que incluya las plazas previamente regularizadas. Además, los miembros de la Mesa Sectorial coincidieron en pedir unánimemente al Gobierno de España la eliminación de los límites de la tasa de resposición para el personal estatutario.

Por otra parte, se informó a las organización sindicales de que debido a los recursos administrativos que se plantearon a la OPE de los Facultativos Especialistas de Área (FEA), que deben ser estimados, se volverá a negociar esa convocatoria en la mesa sectorial, siendo la propuesta del SCS que esa convocatoria sea descentralizada, negociando el tipo de prueba a realizar.

Además, se propondrá al Consejo de Gobierno que la retribución correspondiente a los incentivos de los trabajadores del SCS se retribuya al 100 por 100 a los trabajadores a tenor del esfuerzo que ha supuesto para toda la plantilla del SCS la atención al Covid-19 paralelamente a su actividad ordinaria habitual.

Te puede interesar

Canarias rechaza un pacto climático nacional que ignore las singularidades del Archipiélago

La Comisión Canaria de Acción Climática y Energía reunida por segunda vez, reclama un acuerdo …

Fabián Chinea (ASG) pide agilizar las obras de acceso viario al muelle de Los Cristianos, incluidas desde 2018 en el Convenio de Carreteras con el Estado

El senador gomero pide reabrir el debate sobre la posibilidad de contar con nuevas infraestructuras …