Intersindical Canaria solicita a Sanidad el refuerzo de las medidas preventivas y de seguridad para evitar más brotes en los hospitales

El sindicato señala la necesidad de adaptar los protocolos de Prevención de Riesgos Laborales a la evolución de la crisis sanitaria

Intersindical Canaria solicita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias que se refuercen las medidas de prevención y seguridad en los hospitales de las islas para evitar más brotes por COVID-19 en estos centros.

El portavoz de la Federación Insular de Salud de Gran Canaria del sindicato, Ruymán Pérez, recuerda que “desde hace meses se viene reclamando la realización de pruebas PCR masivas y periódicas al personal y pacientes del SCS, así como equipos de protección suficientes, para contener el aumento de casos por coronavirus. Medidas que los responsables sanitarios de Canarias han puesto en marcha solo después de que se detectaran los primeros brotes por COVID en un hospital, el Insular de Las Palmas”.

En este sentido, la organización sindical explica que al comienzo de la actual crisis sanitaria solicitó material suficiente y medidas adaptadas a la evolución de la pandemia, sin embargo, la Consejería de Sanidad solo ha reaccionado ante situaciones límite, como es el caso de los brotes en el Hospital Insular. “Si la decisión de realizar test masivos e incrementar la dotación de equipos de protección se hubiera tomado antes, la situación actual del centro hospitalario de Gran Canaria se podría haber evitado”, señala Pérez.

En cuanto a la limpieza del hospital grancanario, Intersindical Canaria solicita que se realicen tareas diarias de desinfección en el centro, especialmente, en espacios comunes como ascensores, escaleras, accesos y salidas. Según Pérez, a día de hoy la Dirección Gerencia del centro sanitario no les ha facilitado el protocolo de desinfección, por lo que desconocen las medidas que se están realizando al respecto ni la frecuencia de las mismas.

“Desde que comenzó esta pandemia, hace ya más de seis meses, hemos reclamado la revisión de los protocolos de Prevención de Riesgos Laborales, unas herramientas fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores y que, a día de hoy, siguen sin actualizarse y adaptarse a la evolución de la actual crisis sanitaria”, finaliza Ruymán Pérez.

Canarias, a 19 de septiembre de 2020

Te puede interesar

El Gobierno de Canarias convoca subvenciones para el fomento de las razas autóctonas por importe de 251.000 € 

Esta línea de apoyo se destina a sufragar los gastos que se derivan de la …

Turismo refuerza las islas como destino de deporte de élite con los subcampeones del mundo de rugby 7s

La selección española se concentra durante dos semanas en La Palma en una acción que …