El Vallehermoso de comienzos del siglo XX, a debate este jueves en la Casa de la Cultura

Dos charlas pondrán el foco sobre la importancia histórica y literaria del municipio durante este periodo

Continúa la programación estival elaborada por el Ayuntamiento de Vallehermoso este jueves con la celebración de dos charlas que abordarán el devenir histórico y literario del municipio a durante las dos primeras décadas del siglo XX, claves para entender el pueblo tal y como lo conocemos hoy en día. Este debate tendrá lugar este día 27 a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura Pedro García Cabrera.

Ricardo Valeriano, historiador y cronista oficial de Hermigua, abrirá la jornada con la conferencia titulada “Vallehermoso a comienzos del siglo XX” y servirá de partida para enmarcar la segunda charla, titulada “Los primeros versos del poeta Pedro García Cabrera”, a cargo del historiador del arte Pablo Jerez Sabater, quien abordará la obra del poeta hasta la publicación de ‘Líquenes’ en 1928.

A modo de debate y reflexión, esta jornada cultural invita a conocer un poco mejor la historia del pueblo de Vallehermoso en un momento donde llegaron a vivir más de 4.500 vecinos y donde la agricultura se encontraba en su punto de exportación más importante y donde la cultura y la literatura jugaron un papel importante en el devenir de esta sociedad.

Te puede interesar

Canarias rechaza un pacto climático nacional que ignore las singularidades del Archipiélago

La Comisión Canaria de Acción Climática y Energía reunida por segunda vez, reclama un acuerdo …

Fabián Chinea (ASG) pide agilizar las obras de acceso viario al muelle de Los Cristianos, incluidas desde 2018 en el Convenio de Carreteras con el Estado

El senador gomero pide reabrir el debate sobre la posibilidad de contar con nuevas infraestructuras …