La Corporación insular destinará 1,5 millones de euros en 2026 para fomentar la movilidad sostenible en La Gomera

El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Gomera ha aprobado las nuevas bases reguladoras de las ayudas destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos. Este acuerdo supone la apertura del plazo de enmiendas, para su posterior aprobación en el Pleno de la Corporación insular.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó que esta medida “responde al compromiso firme del Cabildo con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono en la isla”, y adelantó que en las cuentas de 2026 se reservarán 1,5 millones de euros para este fin. “Queremos facilitar la transición hacia una movilidad más limpia, al tiempo que impulsamos la renovación del parque móvil insular y contribuimos al desarrollo de una economía verde”, subrayó Curbelo.
En la primera línea de ayudas, se contempla el apoyo a la adquisición de vehículos 100% eléctricos. Las subvenciones alcanzan hasta 12.000 euros por la compra de turismos, furgonetas o camiones ligeros y hasta 3.000 euros en el caso de motocicletas y ciclomotores eléctricos. Las ayudas no podrán superar el 40% del precio de mercado del vehículo, incluyendo el IGIC para los particulares, mientras que las empresas y autónomos deberán asumir dicho impuesto al no considerarse gasto subvencionable. En esta línea solo se admitirá una solicitud por beneficiario.
Por otro lado, la segunda línea de subvención está dirigida a los profesionales del transporte de viajeros por carretera, tanto personas físicas como jurídicas, con el fin de favorecer la modernización y sostenibilidad del sector. Las ayudas alcanzan hasta 10.000 euros por vehículo turismo con un máximo de ocho plazas, y hasta 30.000 euros para vehículos destinados al transporte discrecional de pasajeros con más de ocho plazas sentadas. Al igual que en la línea anterior, la subvención cubrirá hasta el 40% del coste del vehículo, excluyéndose el IGIC en el caso de empresas o autónomos.
La tercera línea de apoyo está destinada al desarrollo de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos en la isla. Se contempla una subvención de hasta el 50% del coste, con un máximo de 1.500 euros, para la instalación de puntos de recarga en garajes de flotas; de hasta el 60% y un máximo de 700 euros en viviendas unifamiliares; y de hasta el 60% con un tope de 1.500 euros en garajes comunitarios de uso privado. En todos los casos, el IGIC será subvencionable únicamente cuando el beneficiario sea un particular, y cada solicitante podrá presentar una única solicitud.
Una vez que las bases sean publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, para su aprobación definitiva, más tarde se abrirá el plazo de presentación de solicitudes.
Curbelo recordó que “La Gomera ha sido pionera en la implantación de medidas para la movilidad sostenible, y con este programa damos un paso más hacia un modelo energético más eficiente, justo y respetuoso con nuestro entorno natural”. Asimismo, subrayó que la Corporación insular seguirá impulsando iniciativas que favorezcan la transición ecológica y la protección del medio ambiente como pilares de desarrollo para la isla.
GomeraToday Digital de la Isla de La Gomera, Noticias e Informaciones

