El documento alcanza los 2,6 millones de euros e impulsa un ambicioso plan de inversiones para modernizar el sistema hidráulico insular

La Junta General del Consejo Insular de Aguas de La Gomera aprobó el Proyecto de Presupuesto para 2026, que asciende a 2.642.900 euros, lo que supone un incremento del 3% respecto al ejercicio anterior. Este presupuesto refuerza el compromiso del organismo con la sostenibilidad hídrica, la gestión eficiente de los recursos y la mejora de las infraestructuras vinculadas al ciclo integral del agua en la isla.
El plan de inversiones contempla una inversión total de 1.518.000 euros, dirigida principalmente a obras y conservación -735.000 euros- , suministro eléctrico -485.000 euros- y servicios técnicos y de apoyo -298.000 euros- . Estas partidas permitirán avanzar en proyectos destinados a mejorar la eficiencia y seguridad del sistema de abastecimiento insular, así como en actuaciones orientadas a la sostenibilidad y digitalización de la red.
Durante la sesión, el presidente del Consejo, Casimiro Curbelo, subrayó que el nuevo presupuesto “consolida la planificación iniciada en los últimos años para garantizar el abastecimiento y la calidad del agua en todos los municipios, al tiempo que refuerza la modernización y resiliencia del sistema insular”. Asimismo, destacó la colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular para seguir impulsando proyectos estratégicos que mejoren la seguridad hídrica y fortalezcan el desarrollo socioeconómico de La Gomera.
Entre las inversiones más destacadas figura la mejora del sistema de abastecimiento en alta, con actuaciones en los depósitos de Galanas, Cardones e Igualero, y la puesta en marcha de nuevas estaciones desaladoras (EDAM) en San Sebastián y Playa Santiago, que incrementarán la capacidad de suministro y la calidad del agua. Asimismo, se impulsará la digitalización del sistema hidráulico mediante la implantación de herramientas de telecontrol (SCADA) que permitirán monitorizar en tiempo real el caudal, la presión y el estado de las infraestructuras.
El Consejo también reforzará las acciones destinadas a la recuperación de nacientes y la mejora de los sistemas de riego, con actuaciones de limpieza, mantenimiento y rehabilitación de presas como las de Mulagua, La Atalaya, Encantadora y Raso Volteado. Estas medidas, junto con la promoción del uso de aguas regeneradas y la adecuación de la normativa de vertidos, contribuyen a un modelo de gestión más sostenible, adaptado al contexto climático actual y alineado con los objetivos de eficiencia hídrica y energética.
GomeraToday Periódico Digital de la Isla de La Gomera, Noticias e Informaciones

