El Cabildo agota las plazas del programa de viajes socioculturales para personas con movilidad reducida

Las salidas se realizarán todos los sábados del mes de noviembre hacia Galicia, con destino a la Mariña Lucense

La iniciativa, dotada con 145.000 euros, ofrece 160 plazas para participantes y acompañantes en un modelo de turismo social inclusivo

El Cabildo de La Gomera informa de que se han completado las 160 plazas ofertadas dentro del programa de viajes socioculturales dirigidos a personas con discapacidad o dificultades de movilidad. Esta iniciativa tiene como finalidad facilitar la participación de este colectivo en actividades de ocio inclusivo y accesible.

Las salidas se realizarán todos los sábados del mes de noviembre, con destino a Galicia, concretamente a la Mariña Lucense, dentro de un modelo de turismo social que fomenta la convivencia, la igualdad de oportunidades y el bienestar de los participantes.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, valoró la excelente acogida del programa y destacó que “esta iniciativa demuestra el compromiso del Cabildo con la inclusión social, ofreciendo a quienes enfrentan mayores barreras de movilidad la posibilidad de disfrutar de experiencias adaptadas y enriquecedoras”.

Por su parte, la consejera de Política Social, Rosa Elena García, agradeció la gran respuesta recibida y subrayó que “completar las plazas disponibles en tan poco tiempo refleja el interés y la necesidad de continuar impulsando este tipo de programas que garantizan la participación activa de todas las personas en la vida social y cultural de la isla”.

El programa, desarrollado en colaboración con APEDECA, cuenta con una inversión de 145.000 euros, y se enmarca dentro de la estrategia insular de turismo social inclusivo promovida por el Cabildo de La Gomera.

Asimismo, esta iniciativa se suma al programa de viajes socioculturales para mayores, que se ha venido desarrollando desde el mes de mayo, con la participación de más de 400 personas que han tenido la oportunidad de conocer Madrid y diversas ciudades castellanas, con una inversión global de 350.000 euros.

Te puede interesar

La Asociación Cultural Silbo Gomero participa en el primer Encuentro Cultura, Patrimonio y Desarrollo de la Universidad Mohamed V de Rabat

José Molina y Estefanía Mendoza destacaron en este Encuentro internacional con ponencias sobre la digitalización, …

Turismo de La Gomera activa un nuevo plan de promoción centrado en el turismo sostenible

La estrategia, que se activa con motivo de la WTM de Londres, combina acciones digitales, …