El Ayuntamiento aprueba acuerdos con el Cabildo para reforzar la programación festiva y da luz verde al futuro Centro de Interpretación de los Valores Naturales y Patrimoniales en La Ladera

El Ayuntamiento de Vallehermoso ha aprobado en sesión plenaria extraordinaria convenios de colaboración con el Cabildo Insular de La Gomera destinados a reforzar la programación cultural y festiva del municipio con motivo de las Fiestas Lustrales 2025 y otras celebraciones patronales.
Entre los acuerdos aprobados, se contempla un convenio por valor de 290.000 euros para la realización de los actos previstos en el marco de las Fiestas Lustrales 2025, así como otro de 10.000 euros para apoyar las celebraciones en honor a San Juan Bautista y la Virgen del Carmen, patronos del municipio.
Asimismo, se ha dado luz verde al convenio destinado a la organización de la Muestra de Artesanía con motivo de la festividad de la Virgen de Candelaria en Chipude, que se celebrará el próximo 14 de agosto, y que contará con una dotación económica de 15.000 euros.
El patrimonio y la naturaleza de Vallehermoso tendrán un espacio propio en La Ladera
En el mismo pleno, se aprobó también el proyecto y el inicio del procedimiento de licitación para la ejecución del Centro de Interpretación de los Valores Naturales y Patrimoniales de Vallehermoso, una infraestructura clave en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Guarapeo’, que contará con una inversión aproximada de dos millones de euros y estará ubicada en el barrio de La Ladera. Un espacio que buscará divulgar el patrimonio del municipio y posibilitará la promoción turística, así como la creación de incentivos para el desarrollo económico para el municipio.
Su diseño integrará elementos interactivos, audiovisuales y expositivos que permitirán a visitantes y residentes conocer en profundidad la extraordinaria riqueza paisajística, la diversidad natural y el profundo legado histórico y cultural del municipio. El centro ofrecerá un recorrido interpretativo por los elementos que conforman la identidad de Vallehermoso.
Este espacio funcionará, además, como punto de partida para rutas interpretadas, visitas guiadas y talleres educativos, fomentando un modelo de turismo sostenible y de calidad basado en la autenticidad del territorio. Además, se contempla su uso como espacio para actividades culturales, divulgativas y formativas, tanto para el público general como para escolares o investigadores.
El alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, valoró positivamente los acuerdos alcanzados, subrayando que «estas iniciativas representan una apuesta firme por reforzar nuestras tradiciones, dinamizar el tejido productivo y apostar por un modelo turístico sostenible que tenga como eje nuestro patrimonio y nuestros valores culturales y naturales»