Se desarrolló en las instalaciones del vivero de Cruz Chiquita, entre el 18 de marzo y el 30 de abril 2025. Los 5 talleres que impartió el profesor Eduardo Franquiz Aleman, fueron de gran éxito y contaron con la participación de entre 20 y 25 personas por taller.
El curso nos permitió entender la importancia de tener un suelo vivo, sano y equilibrado para garantizar una producción de calidad, y nos ofreció diferentes técnicas y herramientas, para regenerar y aportar salud a los suelos y cultivos, como la fabricación de bioles, biochar, reproducción de microorganismos entre otros.
Durante ese mes y medio de formación, tuvimos la posibilidad de compartir ideas y experiencias entre las personas participantes: agricultores profesionales ecológicos y convencionales, viticultores, apicultoras, técnicas, aficionadas, jardineros …
Gracias a esta experiencia, los conocimientos adquiridos y a el ánimo colectivo, nació un nuevo impulso insular para dinamizar la agroecología en la Gomera.
La asociación de Agricultura Ecológica, Ecogomera agradece al Cabildo de la Gomera y al servicio del Sector Primario la organización de este curso igualmente a AIDER y al personal del vivero de Cruz chiquita por su apoyo.
Ecogomera