El SCS apuesta por la Enfermera de Práctica Avanzada para fomentar la educación y la prevención de la diabetes 

  • La directora del SCS, Elizabeth Hernández, inauguró hoy las ‘I Jornadas del Día Mundial de la Diabetes’ organizadas por el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Gran Canaria
  • La Dirección General de Salud Pública está desarrollando el proyecto Programa Alimentación a la Palestra y Actividad Física en educación primaria para mejorar la prevención de esta patología, fomentar el diagnóstico precoz y la continuidad de los cuidados

La directora del Servicio Canario de la Salud, Elizabeth Hernández, y la directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, María Alejandra Torres Afonso, participaron esta mañana en el acto de apertura de la I Jornadas del Día Mundial de la Diabetes que, bajo el lema ‘Educar para proteger el futuro’, se celebra en el Complejo Hospitalario con motivo de la conmemoración hoy, 14 de noviembre, del Día Mundial de la Diabetes. 

En este sentido, agregó que el SCS está apostando por la enfermera de práctica avanzada para lo que se ha solicitado al Ministerio de Sanidad que Canarias comience a pilotar este proyecto y se cree el Diploma de acreditación de profesional de la salud en la atención y educación de las personas con diabetes, familiares y cuidadores. 

Durante su intervención, Hernández destacó la importancia que la diabetes tiene para el SCS y recordó que en Canarias hay actualmente 198.959 personas diabéticas de todos los tipos. En este contexto incidió en que la diabetes tipo 2 está condicionada por la alimentación, la obesidad, el sedentarismo y otros factores que pueden cambiarse por hábitos de vida saludable que eviten el desarrollo de esta enfermedad.

Así, recordó que “la Dirección General de Salud Pública del SCS está desarrollando el Programa Alimentación a la Palestra y Actividad Física en el ámbito de la educación primaria, en coordinación con la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, para mejorar la prevención, pero también en fomentar el diagnóstico precoz y la continuidad de los cuidados, donde tiene un papel fundamental el personal de Enfermería”.

La directora del SCS aseguró que en el archipiélago dispone, dentro de la cartera de servicios, de diferentes dispositivos para el autocontrol y seguimiento de las personas con diabetes, tales como los sistemas de monitorización de glucosa tipo flash y sistemas de monitorización continua de glucosa en tiempo real.

Rutas asistenciales

La directora del SCS también explicó que, enmarcadas en la Estrategia de abordaje de la Diabetes Mellitus en Canarias, se sigue trabajando en las Rutas asistenciales en DM tipo 2 y anunció que en breve se va a publicar la Ruta de la Consulta cero en diabetes, una herramienta de intervención de carácter multidisciplinar dirigida a personas con diabetes tipo 2 en el momento del diagnóstico (debut) o que por motivos clínicos o vitales se estime una revisión global del manejo de su diabetes. 

Jornada de trabajo sobre diabetes

Durante la jornada, profesionales de Pediatra, Endocrinología, Enfermería, Ginecología y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, entre otros, analizaron y debatieron sobre diferentes aspectos vinculados con la diabetes.


Así, se abordaron materias como el uso de las bombas de infusión continua de insulina en población pediátrica, cómo trabajar la motivación en el paciente con diabetes, educación diabetológica en Atención Primaria, ejercicio físico, nuevas tecnologías aplicadas a la diabetes, debut en el paciente pediátrico y diabetes y gestación, entre otros temas.

Te puede interesar

Canarias rechaza un pacto climático nacional que ignore las singularidades del Archipiélago

La Comisión Canaria de Acción Climática y Energía reunida por segunda vez, reclama un acuerdo …

Fabián Chinea (ASG) pide agilizar las obras de acceso viario al muelle de Los Cristianos, incluidas desde 2018 en el Convenio de Carreteras con el Estado

El senador gomero pide reabrir el debate sobre la posibilidad de contar con nuevas infraestructuras …