Ecoáreas Mardetodos recoge más de 600 kilos de basura en playas de La Graciosa

  • La iniciativa de Turismo de Canarias se llevó a cabo en las playas de El Pueblo, El Caletón, La Caletilla y Varadero, coincidiendo con el Día mundial de la limpieza de playas
  • Entre los residuos recogidos en esta acción de limpieza, impulsada por el grupo vecinal de la Ecoárea de la isla, se encuentran principalmente colillas, escombros, vidrio y metal

El proyecto Ecoáreas Mardetodos, impulsado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y cofinanciado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), reunió ayer, sábado 17, a 80 personas voluntarias en una jornada de recogida de residuos en el litoral y el fondo marino de la isla de La Graciosa. Los equipos de Ecoáreas de otras islas se desplazaron para la asistencia técnica de este evento. Gracias a su esfuerzo, han conseguido recolectar más de 600 kilos de basura.

La acción de limpieza, coordinada desde la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, cuyo director general, Ciprián Rivas, estuvo presente, contó con la cooperación de WWF, el Ayuntamiento de Teguise, Fundación Líneas Romero, Puertos Canarios, Lanzarote Limpia, Club de Buceo Pastinaca, Club de Buceo La Graciosa, Proyecto Burbujas Solidarias, Observatorio de Basura Marina de Fuerteventura, Martínez Cano Canarias SL, la Federación Española de Actividades Subacuáticas y la Federación Canaria. Además, la Dirección General de Costas, Reserva Marina, Cabildo de Lanzarote, Reserva de la Biosfera y OAPN han contribuido a la obtención de los permisos necesarios.

Esta iniciativa forma parte del plan de acción impulsado desde principios de año por el grupo vecinal de la Ecoárea de La Graciosa y pretende cooperar con la población con el fin de dar a conocer la importancia de cuidar el litoral y los fondos de la isla.

La jornada comenzó con un acto de bienvenida y agradecimiento institucional junto con una charla informativa científica sobre los impactos en la naturaleza de La Graciosa. Posteriormente, los voluntarios realizaron la limpieza de cuatro zonas: Playa del Pueblo, El Caletón, La Caletilla y Varadero en sus espacios litorales, intermareales y fondos.

Tras la limpieza, se procedió a pesar y clasificar los residuos recogidos para registrarlos en la app Marnoba del Proyecto Libera de Ecoembes, en la campaña nacional ‘1m2 por las playas y los mares’, con la colaboración de Martínez Cano. El peso de los residuos recogidos fue de aproximadamente 600 kilos, en su mayor parte escombros, vidrio y metal. Además, se recolectaron más de 1.000 colillas. Por último, los voluntarios pudieron degustar de una paella para las personas participantes.


Sobre Ecoáreas Mardetodos

El proyecto Ecoáreas Mardetodos, cofinanciado con fondos FEDER, es una iniciativa innovadora de economía azul y una apuesta de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias por un turismo sostenible y de calidad, basado en la conservación del patrimonio natural y cultural.

Cada ecoárea es un reconocimiento de un área de excelencia en sostenibilidad ecoturística y se basa en el impulso de iniciativas y objetivos bajo los principios de participación a través de una gestión horizontal. Actualmente, la Red de Ecoáreas en Canarias está en proceso de incorporación de 16 espacios costeros en las ocho islas.

Te puede interesar

El SCS inicia los exámenes del proceso de estabilización con 784 aspirantes convocados hoy y más de 8.200 a lo largo de la semana

Esta mañana arrancó el proceso que afecta a 61 categorías profesionales, de las que 51 …

Un Comité Científico-Técnico asesorará a administraciones y al sector para la erradicación de la filoxera

Este órgano, cuya constitución ha sido promovida por el Gobierno de Canarias, será el encargado …