Vallehermoso abre las subvenciones que permitirán rehabilitar 56 viviendas del Casco

El importe será de un 90% del presupuesto de ejecución, con un máximo de 36.000 por cada una

El Ayuntamiento de Vallehermoso abre desde este martes, 6 de septiembre, hasta el 3 de octubre el plazo para solicitar las subvenciones destinadas al Programa de Regeneración y Renovación Urbana del Casco Histórico de Vallehermoso en su segunda fase (ARRU II). Una iniciativa que permitirá facilitar la rehabilitación de cincuenta y seis viviendas, financiando un 90% del presupuesto de ejecución, con un máximo de 36.000 euros por cada una.

“Una nueva oportunidad para los vecinos y vecinas interesados en recuperar y poner en valor las viviendas históricas de la localidad y que, unidas a las ayudas al fomento de la rehabilitación de viviendas de titularidad privada, dentro del Programa para combatir la despoblación en el Medio Rural del Plan de Viviendas de Canarias 2020-2025, permitirá que Vallehermoso cuente con más de 1.8 millones de euros para este fin”, afirmó el alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello.

Por este motivo, ya se encuentran publicadas en la sede electrónica (https://eadmin.vallehermosoweb.es/publico/edictos/2022000048) las bases y la solicitud para acogerse a las mismas.

Asimismo, recordó que la primera fase concluyó en 2020 con catorce inmuebles rehabilitados y una inversión de 539.500 euros que incluyeron actuaciones en el Callejón de La Ladera, El Palmar Bajo, La Calle Triana, la Bajada de la Iglesia y la Calle Mayor, “suponiendo la revitalización del Casco Histórico a través no solo de la consolidación y embellecimiento de las edificaciones, sino también a través del nuevo mobiliario y la peatonalización de las calles Mayor y Triana”.

Finalmente, cabe recordar que entre las actuaciones que contempla este programa se incluye el arreglo de cubiertas, la pérdida de los aleros, tejas, fallos de la impermeabilización, cazoletas, como consecuencia de estos daños, las humedades consiguientes que su vez provocan el deterioro de los elementos estructurales, soporte de la cubierta, vigas, entrevigado de madera, vigas correa de apoyo, cabeza de los muros de carga; arreglo de humedad por capilaridad, por falta de aislamiento, en lascaras semi-enterradas en la ladera; arreglo en las carpinterías de madera, en las fachadas; arreglo de los revestimientos exteriores; arreglo de las cornisas y volados balcones de fachada; arreglo de elementos decorativos de cerrajería y arreglo de las instalaciones por ser sistemas obsoletos, inadecuados para las normativas actuales.

Te puede interesar

Gobierno de Canarias y Cabildo de La Gomera concluyen el cale del túnel de Vallehermoso

La obra, con un presupuesto superior a 12 millones de euros, forma parte de la …

La Cámara congrega a 170 personas en la III Feria de Emprendimiento de La Gomera para fomentar la creación de empresas

El evento cuenta con la colaboración del Cabildo insular y el Ayuntamiento de San Sebastián …