Turismo de Canarias participa en la feria más importante del segmento MICE que se celebra estos días en Barcelona

  • La IBTM World está considerada como una de las citas ineludibles para mostrar la oferta del destino entre los organizadores de congresos, convenciones, viajes de negocio y de incentivos 
  • Este sector es uno de los que más ha sufrido el impacto de la pandemia y el que más lentamente se está recuperando  


    Los viajes de negocios, congresos y convenciones se han visto seriamente comprometidos como consecuencia de la pandemia y al mismo tiempo, son a los que más les está costando volver a cifras pre covid. Por ese motivo, Turismo de Islas Canarias, dependiente de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias acude a la tradicional cita considerada de las más importantes en Europa, la IBTM World que se celebra en Barcelona entre el 30 de noviembre y el jueves 2 de diciembre.  

    Según señala la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, “las Islas siempre han sido uno de los lugares favoritos para los organizadores de congresos y convenciones, es un destino líder y bien posicionado dado que se encuentra a tan sólo unas horas de vuelo desde las principales ciudades europeas y contamos con unos palacios de congresos y una planta alojativa capaz de albergar grandes grupos, además de una oferta complementaria que hace estos viajes muy atractivos”. Pero la crisis sanitaria ha afectado de lleno a esta industria, que en palabras de la consejera, “sigue sufriendo una lenta recuperación. Por ello es importante acudir a ferias como esta de Barcelona, para que el segmento MICE siga apostando por nosotros y por nuestra parte, mostrar nuestro apoyo a eventos presenciales que se celebran de manera segura”. 

    En esta ocasión el stand de las Islas Canarias tiene una superficie de 100 m2 y cuenta con capacidad para 15 boxes de trabajo, con un diseño muy innovador que potencia la imagen del destino a través de imágenes impactantes en pantallas led. Además, se elimina el uso de papel reduciendo la huella de carbono y se sustituye con tecnología donde los visitantes pueden acceder a la información con códigos QR desde sus dispositivos móviles.  

    La delegación de las Islas Canarias está formada por un nutrido grupo de representantes de empresas hoteleras, de establecimientos deportivos o de wellnes, así como las entidades insulares a través de sus respectivos conventions bureaus.  

Te puede interesar

El Gobierno de Canarias convoca subvenciones para el fomento de las razas autóctonas por importe de 251.000 € 

Esta línea de apoyo se destina a sufragar los gastos que se derivan de la …

Turismo refuerza las islas como destino de deporte de élite con los subcampeones del mundo de rugby 7s

La selección española se concentra durante dos semanas en La Palma en una acción que …