El Gobierno canario impulsa sesiones de trabajo sectoriales en las islas para definir el Plan de Soberanía Alimentaria

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha impulsado una serie de encuentros de trabajo sectoriales que recogen las aportaciones necesarias para la elaboración del documento que definirá el Plan de Soberanía Alimentaria de Canarias. 

Se trata de seis sesiones de tipo presencial y online, de las cuales ya se han llevado a cabo dos en las islas de Tenerife y Gran Canaria, que servirán para reunir y analizar el material previo que se ha trabajado con el objetivo de desarrollar una estrategia agroalimentaria que culmine en un plan de acción que favorezca el autoabastecimiento, los circuitos de proximidad, alimentación saludable y producción del sector primario sostenible, todo, desde el punto de vista medioambiental, económico y social. En la metodología de trabajo se cuenta con la experiencia de los consumidores y la participación de expertos para determinar el marco conceptual en el que están implicados grupos de interés y agentes sociales. 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado que “el futuro pasa por un mayor grado de autoabastecimiento que conllevará más economía en las zonas rurales y una dieta más fresca y saludable”. La responsable regional del área apuntó que “las opiniones de los agentes implicados enriquecerán un documento que será fundamental para el archipiélago”. 

“Una región ultraperiférica como Canarias tiene que contar con un sector primario estratégico y fuerte que garantice la mayor autosuficiencia posible en cuestiones básicas como es la alimentación”, explicó.

Te puede interesar

Canarias rechaza un pacto climático nacional que ignore las singularidades del Archipiélago

La Comisión Canaria de Acción Climática y Energía reunida por segunda vez, reclama un acuerdo …

Fabián Chinea (ASG) pide agilizar las obras de acceso viario al muelle de Los Cristianos, incluidas desde 2018 en el Convenio de Carreteras con el Estado

El senador gomero pide reabrir el debate sobre la posibilidad de contar con nuevas infraestructuras …