ASG celebra la aprobación de la ley integral trans por su importante avance hacia la igualdad social en las Islas

La presidenta de ASG en la Cámara regional, Melodie Mendoza, asegura que la aprobación definitiva de la norma es “un paso de gigante que marca el camino para una sociedad moderna, concienciada y respetuosa con la diversidad”

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, celebró este miércoles la aprobación definitiva de la ley canaria de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales, tras recibir el respaldo mayoritario de la Cámara regional, por lo que entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). “Es un paso de gigante que marca el camino para una sociedad moderna, concienciada y respetuosa con la diversidad”, destacó.


Mendoza dedicó palabras de felicitación al colectivo LGTBIQ+ “por su trabajo, tesón y empeño por visibilizar sus derechos a través de una norma muy esperada y necesaria en Canarias”. Explicó que se trata de una ley que nace con motivo de actualizar la norma regional de 2014, con la inclusión de medidas como la autodeterminación de género y por consiguiente con la despatologización de las personas trans, así como de nuevos conceptos como intersexfobia. “De esta forma damos respuesta a las demandas de los colectivos, el tiempo que cumplimos con las apreciaciones del Consejo Consultivo en un texto que se ha mejorado gracias a las enmiendas presentadas por todos los grupos”, expuso. 


Al respecto, se refirió a la enmienda defendida por parte de los grupos que conforman el pacto de Gobierno en la que se apuesta por la creación de un comité consultivo con representantes de las asociaciones, que deberá estar creado en el plazo máximo de un año, así como la elaboración de un informe anual de evaluación que tendrá que remitirse al Parlamento canario.


La diputada autonómica también resaltó otros aspectos que contempla la ley respecto a la atención sanitaria de las personas trans e intersexuales, incluyendo a las personas de género no binario “pues establece un nuevo modelo de atención a la salud de estas personas, lo que refleja claros avances en la igualdad social en este ámbito acorde a la realidad asistencial en las Islas”. “Un conjunto de medidas y actuaciones que también se recogen en otros ámbitos como el educativo, social, laboral, familiar, del ocio, cultura y deporte, tanto en los jóvenes como en los mayores”, precisó.


Mendoza se mostró satisfecha y orgullosa por haber formado parte de este trabajo, asegurando que “con esta ley lograremos un futuro mejor para el colectivo LGTBIQ+, allanándoles el camino para lograr la igualdad social plena”. Por ello, reconoció su incansable trabajo en la lucha por la defensa de los derechos de las personas “que sólo buscan ser como cualquier otro ciudadano canario, que se respeten sus decisiones y que se les proteja contra quienes fomentan el odio y la violencia”. 

Te puede interesar

El Cabildo de La Gomera incorpora a sus becas una ayuda al alquiler para estudiantes que cursan estudios fuera de la isla

Curbelo destaca que esta nueva ayuda se suma a un paquete histórico para estudiantes que …

Agulo refuerza su compromiso con la igualdad con actividades municipales e insulares por el 25N

El Ayuntamiento de Agulo ha preparado una programación especial con motivo del Día Internacional para …