El spot ‘El último regalo’ recibe el Platino en los prestigiosos premios SIA

  • La campaña ha resultado ganadora entre otras 1.600 presentadas al certamen procedentes de un total de 15 países 

El spot ‘El último regalo’, lanzado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para concienciar y prevenir la transmisión de la COVID-19, ha obtenido el galardón Platino en la categoría Comunicación Coronavirus en los prestigiosos premios Summit International Awards (SIA) a los que concurrieron otras 1.600 campañas de 15 países.

Los SIA, que tienen una trayectoria de más de 25 años, se han convertido en uno de los premios más importantes que reconocen la excelencia creativa en todo el mundo. Esta competición premia a aquellascampañas publicitarias que merecen un especial reconocimiento por la fuerza de su idea, la calidad de suejecución y su habilidad para hacer llegar el mensaje a la población.

Con este galardón, ya son cinco los premios internacionales obtenidos por este anuncio encargado por la Consejería de Sanidad a la agencia tinerfeña Mientrastanto. Este spot se ha premiado en los galardonesinternacionales Epica Awards; dos veces en el certamen El Ojo de Iberoamérica y también obtuvo el premio a la ‘mejor campaña Institucional’ realizada para o por una administración pública u organismo oficial en la X edición del festival Premios Agripina, una referencia para el sector de la publicidad, el marketing y la comunicación en España.

‘El último regalo’ se convirtió desde su emisión en un fenómeno viral que ha generado debate internacional en las redes sociales y en los medios de comunicación tanto de España como de otros países europeos y de Latinoamérica.

La campaña fue ideada para concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos que conlleva el incumplimiento de las medidas de prevención frente a la COVID-19 y los efectos que puede generar esta patología en la salud de las personas. En concreto, el spot se centraba en evitar brotes en uno de los ámbitos más comunes de contagio por este coronavirus, las reuniones y fiestas familiares o con amigos en los que se suele descuidar con más frecuencia las medidas de prevención.

Prevención de la COVID-19

Las piezas audiovisuales de ‘El último regalo’, realizadas por la Agencia Mientras Tanto, en sus dos versiones: larga de 1,17 minutos y la corta de 0,21 minutos, muestran a una familia que se reúne para celebrar el cumpleaños del padre. Ninguno de los miembros de la familia se hace lavado de manos, ni lleva mascarilla, ni guarda la distancia de seguridad, ni evita los contactos estrechos como besos y abrazos.

Tras soplar las velas, el anciano cumpleañero abre ‘el último regalo’, un respirador, que es lo que necesita en la siguiente escena, pues se le ve ingresado en la Unidad de Medicina Intensiva de un hospital tras haber contraído la COVID-19 porque ninguno de los miembros de su familia cumplió con las recomendaciones sanitarias para prevenir contagios. En esta Navidad, la Consejería de Sanidad ha emitido la continuación de este anuncio donde se observa cómo la misma familia celebra la navidad respetándolas.

Te puede interesar

El Gobierno de Canarias convoca subvenciones para el fomento de las razas autóctonas por importe de 251.000 € 

Esta línea de apoyo se destina a sufragar los gastos que se derivan de la …

Turismo refuerza las islas como destino de deporte de élite con los subcampeones del mundo de rugby 7s

La selección española se concentra durante dos semanas en La Palma en una acción que …