El Gobierno de Canarias pone a disposición del sector vitivinícola un tratamiento para prevenir la filoxera 

  • El consejero Narvay Quintero acudió hoy a la sede del Consejo Regulador de la DOP Tacoronte-Acentejo para coordinar la entrega de un producto que estas entidades distribuirán entre sus viticultores y viticultoras para actuar sobre una superficie de unas 1.200 hectáreas

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha puesto a disposición de los viticultores y viticultoras de Tenerife el producto fitosanitario para el tratamiento preventivo y control de la filoxera de la vid. Este tratamiento, financiado con fondos propios del Ejecutivo regional para la adquisición de más de 2.000 dosis, podrá aplicarse en una superficie aproximada de 1.200 hectáreas pertenecientes a los ámbitos geográficos de las DOP Tacoronte-Acentejo, Valle de La Orotava y Valle de Güímar.

Durante la jornada de hoy martes, 4 de noviembre, el titular del departamento, Narvay Quintero y el director general de Agricultura, Juan Ramón Rodríguez Marín; junto a técnicos del Ejecutivo regional mantuvieron un encuentro en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Tacoronte-Acentejo para la entrega de estos productos que estas entidades distribuirán entre sus productores y productoras.

Tras la reunión, Quintero subrayó que “la erradicación de este organismo requiere de un trabajo coordinado y continuado por lo que, al tiempo que seguimos realizando prospecciones y actuando sobre las localizaciones positivas, debemos implementar labores preventivas en colaboración con los Consejos Reguladores y viticultores y viticultoras, que consolide el trabajo que venimos realizando también en colaboración con el Cabildo de Tenerife para asegurar el futuro de un sector estratégico para Canarias”.

Hasta la fecha se han realizado 5.804 prospecciones de las cuales 5.720 han dado resultado negativas mientras que 84 (1,45%) han presentado síntomas compatibles con la presencia de filoxera.

A este respecto, cada Consejo Regulador gestionará la entrega de estas dosis indivisibles de 250 gramos que deberán aplicarse al menos una vez antes del inicio del próximo periodo de reposo invernal de las viñas, de manera que se asegure el acceso tanto a la fase aérea como radicular (en las raíces) a través del sistema vascular de la planta. Asimismo se mantendrá un registro de las fincas tratadas y las cantidades dispensadas en relación a la superficie del terreno de tal manera que, en el caso no alcanzar la superficie mínima de una hectárea especificada para cada dosis, el excedente de producto deberá aplicarse en un segundo tratamiento durante la campaña de 2026.

Además de la puesta a disposición de estos tratamientos fitosanitarios preventivos, el Gobierno de Canarias continúa realizando, a través de su Servicio de Sanidad Vegetal de la Dirección General de Agricultura y las empresas públicas GMR Canarias y Gesplan, y en colaboración con el Cabildo de Tenerife, análisis de campo para detectar localizaciones positivas en filoxera y erradicar la plantas afectadas. Asimismo, desde la detección del primer caso a finales del mes de julio, el Ejecutivo regional ha celebrado decenas de sesiones informativas, tanto en Tenerife como en el resto de islas, para informar sobre acciones de detección y prevención y las medidas de control y restricciones establecidas en la Orden de 20 de agosto de 2025.

En estas reuniones, además, se explican las distintas publicaciones emitidas por la Consejería en el ámbito de la lucha contra este insecto, como las instrucciones para el traslado de material vegetal y uva durante la vendimia, las normas para la gestión de restos orgánicos de vinificación o el procedimiento oficial para la realización de inspecciones en viñedo, además de otros recursos como el mapa de seguimiento en tiempo real de las actuaciones de control de este organismo o la iniciativa privada “filoxera.es”.

Te puede interesar

Un total de 42 centros educativos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife se suman este curso a Ecocomedores

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria Narvay Quintero participó en el encuentro …

El Gobierno de Canarias cierra en El Hierro su ciclo de charlas informativas sobre la filoxera de la vid

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero …