«La unidad: no se trata de con quién sino para qué» por Aarón Rodríguez Ramos

En estas últimas semanas, el debate público entre las fuerzas progresistas del archipiélago oscila entre quienes defienden una unidad electoral de las distintas fuerzas que existen en Canarias y quienes ven esto con recelo.

Está claro que Canarias no es ajena a la internacional reaccionaria que golpea al planeta. Pero, ojo, las fuerzas progresistas actuales y quienes formamos parte de ellas no somos pioneros en la Historia de la lucha antifascista, ni estamos más preocupados por los discursos de odio que lo que estuvieron quienes nos antecedieron a comienzos del siglo XX. No vamos a refundar una amenaza histórica.

En Iniciativa por La Gomera (IxLG) tenemos claros nuestros principios y valores. Sabemos qué no queremos para nuestro país, qué intolerancia, qué discriminación y qué desigualdad no vamos a permitir bajo ningún concepto. Pero no podemos ser solamente lo que no queremos ser. Ni tampoco movilizar en base al miedo. No es suficiente, no alcanza.

El respeto a los derechos humanos es la base, el comienzo del camino, pero hay que pavimentarlo con más ideas, propuestas y compromisos para construir la unidad. Para ofrecer a las canarias y canarios una auténtica unidad de valores.

Porque eso es lo que hace falta, por ejemplo, para garantizar el derecho a la vivienda, desarrollando políticas que acaben con la especulación y que garanticen el acceso a un techo digno donde poder vivir. O para garantizar que el dinero público vaya a la inversión en infraestructura sanitaria pública que hace falta, a mejorar las condiciones laborales de su personal y no a los conciertos con empresas privadas.

Pongamos encima de la mesa propuestas para impulsar una auténtica soberanía alimentaria que permita romper la dependencia de nuestro país con el exterior, impulsando la comercialización interior de nuestro sector primario, reduciendo intermediarios e incentivando el cooperativismo y el emprendimiento entre las personas jóvenes.

Hablemos de cómo garantizar un acceso igualitario a la educación pública en todas las etapas, pero especialmente de cero a tres años; redoblando los esfuerzos por mejorar la obsoleta infraestructura educativa y garantizando, por fin, que todos los municipios de este país tengan las puertas abiertas de sus bibliotecas.

Actuemos con sinceridad con la Canarias que queremos y luchemos de verdad contra la despoblación de nuestras zonas rurales y de nuestras medianías, garantizando algo tan básico como el acceso a los servicios públicos en igualdad de condiciones que en cascos urbanos y grandes capitales.

Hoy en día, por desgracia, estos debates no se están dando públicamente entre las fuerzas progresistas. Y eso que son solo unos pocos ejemplos de lo que podemos tener en común si empezamos a hablar más del para qué de la unidad y menos del con quién.

Aunque no militamos la ingenuidad. Sabemos que experiencias del pasado como el “Pacto de las Flores” solo lastraron la confianza de la ciudadanía en una alternativa de gobierno progresista, que solo generó frustraciones y ninguna transformación.

Por eso, además de construir la unidad sobre

la base de un programa sólido, hay que construirla también sobre una ética aún más robusta. La ética, por ejemplo, de no blanquear y entregar poder al caciquismo que fagocita la democracia allá donde extiende sus tentáculos. La ética de gobernar con coherencia, rindiendo cuentas y ajustados a un programa, a unos valores y a unas ideas y no como doce reinos, haciendo cada uno lo que le dé la gana sin entrometerse en lo del otro. La ética de no trasladar vetos personales ni guerras intestinas que suceden a más de 2.000 kilómetros de nuestro territorio y que no le interesan a casi nadie.

No nos negamos al diálogo para construir la unidad, pero sí exigimos una base programática y ética sobre la que construir una esperanza que no se convierta mañana en decepción. Porque volver a decepcionar sí sería un auténtico error histórico, que no podría solucionar ni dos escaños ni tres mil votos más.

Aarón Rodríguez Ramos

Portavoz y consejero insular de Iniciativa por La Gomera (IxLG)

Te puede interesar

«Mujeres de la Tierra, Mujeres del futuro» por Casimiro Curbelo

Casimiro Curbelo  Hay fechas que no deberían pasar inadvertidas. El Día de la Mujer Rural …

«La energía que nace en nuestra tierra» por Casimiro Curbelo

Casimiro Curbelo  Hay momentos en la historia en los que una decisión marca el rumbo …