La mayor muestra de artesanía de la isla tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de noviembre en la Plaza de las Américas de San Sebastián
Las personas interesadas deben presentar su solicitud en el Registro de Entrada o en la Sede Electrónica del Cabildo antes del 11 de octubre

El Cabildo abre el plazo para participar en la Feria Insular de Artesanía ‘Artis Manus’ 2025, que se celebrará en la Plaza de las Américas, en San Sebastián de La Gomera, los días 7, 8 y 9 de noviembre. Así lo anunció el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien apuntó que “la celebración de esta cita anual con la artesanía de la isla se ha consolidado como un punto de encuentro de referencia para los profesionales del sector, al tiempo que representa una oportunidad estratégica para la visibilización y comercialización de sus productos”.
En este sentido, subrayó que la feria se enmarca dentro de un amplio calendario de iniciativas artesanales impulsadas por la Institución insular en colaboración directa con los ayuntamientos, “concebidas como herramientas eficaces para dinamizar la actividad en torno al sector, especialmente en fechas que coinciden con festividades locales y otras efemérides de especial relevancia”.
Por su parte, la consejera insular de Artesanía, Cristina Ventura, detalló que las personas interesadas en optar a uno de los 70 puestos ofertados podrán formalizar su solicitud desde hoy, y hasta el próximo 11 de octubre. “Podrán participar artesanos con carné en vigor expedido por el Cabildo y empresas productoras de alimentos artesanales debidamente registradas y con carné de manipulador de alimentos”, informó.
Detalles de participación
El cupo máximo de la feria es de 70 puestos, de los cuales, 15 se destinarán a empresas alimentarias, y el resto, para artesanos y artesanas. Asimismo, siempre que exista cupo, podrán participar artesanos de otras islas.
Las bases reguladoras del proceso y demás aspectos a tener en cuenta, además de la documentación a aportar en el procedimiento de solicitud, se encuentran detallada en el documento disponible en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Cabildo, y varía en función de la categoría del solicitante. La presentación de la solicitud se podrá llevar a cabo de manera presencial en el Registro General del Cabildo, o vía telemática a través de la Sede Electrónica.
En el caso de los artesanos, deberán incluir fotocopia del Documento Nacional de Identidad y del carné de artesano en vigor, además de cinco fotografías de las piezas que desean exponer, junto con la solicitud debidamente cumplimentada y firmada.
Por su parte, las empresas de alimentación han de proporcionar la fotocopia del Documento Nacional de Identidad o CIF de la empresa, junto a fotocopia del carné de manipulador de alimentos, registro sanitario en vigor, y la acreditación de encontrarse adherido a la marca de garantía de Alimentos de La Gomera – en el caso de estar adheridos -. Junto a ello, el justificante del último recibo de la Seguridad Social, la relación de productos a exponer, y la solicitud debidamente cumplimentada y firmada.
Además, los artesanos y las empresas de alimentación deberán encontrarse al corriente en sus obligaciones tributarias con la Hacienda Autonómica y Estatal, y con la Seguridad Social.