- Esta mañana arrancó el proceso que afecta a 61 categorías profesionales, de las que 51 son del grupo A1 sanitario y diez de A1 de gestión y servicios
- Además, el SCS continúa publicando las resoluciones de los nombramientos, con la de hoy de la categoría de FEA de Cirugía Oral y Maxilofacial
- El SCS informa que se ha recibido auto judicial por el que se deniega la medida cautelarísima solicitada por SEMCA consistente en la suspensión de la ejecutividad de la resolución de llamamiento a examen, por lo que el proceso de estabilización continúa su desarrollo con plena normalidad y seguridad jurídica.
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha iniciado hoy lunes, día 29 de septiembre, la celebración de los exámenes correspondientes al proceso selectivo de estabilización por concurso-oposición, con la participación de siete categorías profesionales en todas las islas.
En el turno de mañana se han examinado ya varios grupos de aspirantes, con total normalidad en todas las sedes. En conjunto, un total de 784 personas han sido convocadas a lo largo de la jornada, que incluye también pruebas en horario de tarde. La duración máxima de cada examen es de dos horas, lo que ha permitido minimizar el impacto asistencial en los centros sanitarios.
De esta forma, un total de 784 médicos y facultativos estaban llamados hoy a los exámenes correspondientes a las categorías de FEA de Anatomía Patológica, Medicina Intensiva, Hematología y Hemoterapia, Endocrinología y Nutrición, Cirugía General y Aparato Digestivo, Aparato Digestivo, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía Pediátrica.
El calendario de exámenes continuará en los próximos días con nuevas categorías profesionales, en un proceso que abarca un total de 61 categorías y 8.284 aspirantes, y que supone un paso decisivo en la consolidación del empleo público en el ámbito sanitario canario.
Estas pruebas se suman a las actuaciones ya publicadas en las últimas semanas, como propuestas de nombramiento y resoluciones definitivas de concurso de méritos en varias categorías, lo que refleja el avance continuado del proceso de estabilización emprendido por el SCS.
Avance del proceso
Paralelamente, el SCS continúa desarrollando las tareas para la publicación de las propuestas de nombramiento de personal estatutario fijo del Subgrupo A1 Sanitario, de los aspirantes que han superado el proceso selectivo de estabilización por concurso de méritos. En concreto, hoy se ha publicado la propuesta de nombramiento de la categoría de FEA de Cirugía Oral y Maxilofacial.
Proceso de estabilización
Entre las categorías afectadas por la convocatoria del concurso oposición se encuentran diferentes especialidades de facultativos como los de Anatomía Patológica, Medicina Intensiva, Endocrinología y Nutrición, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Pediátrica y Pediatría y sus Áreas Específicas, que serán algunas de las primeras en realizar el examen. Les seguirán otras convocatorias que incluyen a los médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, a los médicos de Admisión y Documentación Clínica o a los Pediatras de Atención Primaria.
Además, entre los días cuatro y cinco de octubre, se ha previsto la celebración de exámenes que afectan al personal de gestión y servicios, entre cuyas categorías se encuentran los Técnicos de la Función Administrativa, Técnicos Titulados Superiores en ADE o Jurídico, entre otras, hasta un total de diez categorías diferentes.
Tras la realización de esta primera fase de exámenes se continuará con los siguientes grupos de categorías profesionales en los próximos meses conforme se vaya cumpliendo el calendario previsto, toda vez que los temarios con preguntas y respuestas están publicados en la web del Servicio Canario de la Salud desde hace más de un año con la previsión de que hubiera tiempo suficiente para preparar los exámenes.
Seguridad jurídica
Asimismo, el SCS informa que se ha recibido auto judicial por el que se deniega la medida cautelarísima solicitada por el sindicato SEMCA, consistente en la suspensión de la ejecutividad de la resolución de llamamiento a examen. Con ello, el proceso de estabilización continúa su desarrollo con plena normalidad y seguridad jurídica.