El Gobierno de Canarias saca a licitación las obras de construcción de 98 viviendas protegidas de promoción pública en Fuerteventura, Tenerife y La Palma

  • Esta actuación, para la que se destina un presupuesto de 15.706.000,86 euros, permitirá desarrollar  77 viviendas en La Oliva, 13 en Güímar y 8 en Puntallana 
  • Las empresas interesadas en participar en esta licitación podrán presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el próximo 25 de julio a las 15:00 horas. La presentación podrá realizarse para uno o varios de los lotes, de forma individual

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha sacado a licitación, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), las obras para la construcción de un total de 98 viviendas protegidas de promoción pública en los municipios de La Oliva, en Fuerteventura; Güímar, en Tenerife; y Puntallana, en La Palma. Esta actuación cuenta con una inversión global de 15.706.000,86 euros y está financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del programa Next Generation EU.

Las obras están organizadas en tres lotes independientes, lo que permitirá una ejecución más ágil y adaptada a las necesidades de cada municipio.

En La Oliva se ejecutará la construcción de 77 viviendas protegidas y sus correspondientes plazas de garaje, con una inversión prevista de 10.728.845,74 euros. Por su parte, en el municipio tinerfeño de Güímar se desarrollarán 13 viviendas con sus plazas de garaje, destinándose a este proyecto un presupuesto de licitación de 2.828.544,52 euros. En Puntallana, La Palma, se levantarán 8 viviendas protegidas, también con plazas de garaje, con una inversión estimada en 2.148.610,60 euros.

Las empresas interesadas en participar en esta licitación podrán presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el próximo 25 de julio a las 15:00 horas. La presentación podrá realizarse para uno o varios de los lotes, de forma individual.

Con esta iniciativa, el Instituto Canario de la Vivienda avanza en el impulso a la construcción de vivienda pública en Canarias, reafirmando el compromiso del Ejecutivo autonómico con el derecho a una vivienda digna y con el objetivo de dar respuesta efectiva a la actual emergencia habitacional que afecta a miles de familias en el archipiélago.

Te puede interesar

Canarias rechaza un pacto climático nacional que ignore las singularidades del Archipiélago

La Comisión Canaria de Acción Climática y Energía reunida por segunda vez, reclama un acuerdo …

Fabián Chinea (ASG) pide agilizar las obras de acceso viario al muelle de Los Cristianos, incluidas desde 2018 en el Convenio de Carreteras con el Estado

El senador gomero pide reabrir el debate sobre la posibilidad de contar con nuevas infraestructuras …