La Consejería de Transición Ecológica y Energía continúa celebrando encuentros de trabajo en todas las islas para facilitar a los ayuntamientos el cumplimiento de la normativa actualizada en junio de 2024
La tercera sesión se celebrará el próximo 11 de marzo en la Casa del Vino (en el Sauzal) y está dirigida al personal técnico de los ayuntamientos de la zona norte de la isla de Tenerife que ya pueden inscribirse en el siguiente enlace

La Consejería de Transición Ecológica y Energía, que dirige Mariano H. Zapata, celebra el próximo martes 11 de marzo en la isla de Tenerife, las terceras “Jornadas técnicas sobre la Aplicación de la Ley 9/2022, 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias”.
La viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, Julieta Schallenberg, invita a los ayuntamientos a que participen en este encuentro en el que podrán conocer los principales efectos del cambio climático en Canarias y el marco normativo actualizado de la ley canaria que contempla las fórmulas de mitigación y adaptación a esta crisis climática.
En esta ocasión la cita es en la Casa del Vino ubicada en la calle San Simón número 49 del municipio de El Sauzal, con horario de 10:00 de la mañana a las 14:00 horas de la tarde.
Dado el elevado número de municipios que componen Tenerife, este primer encuentro en la isla está destinada únicamente a los ayuntamientos de la zona norte y, en concreto a Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla, Los Realejos, Puerto de la Cruz, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria de Acentejo, La Matanza de Acentejo, El Sauzal y Tacoronte.
El personal municipal interesado en profundizar en esta ley y en trasladar sus consultas directamente a los responsables de la consejería autonómica ya pueden inscribirse en las jornadas en el siguiente enlace.
Estas jornadas buscan crear procesos participativos centrados en las diferentes realidades que afectan a las administraciones públicas y a sus competencias, así como agilizar el cumplimiento de la Ley Canaria de Cambio Climático y su actualización aprobada por decreto ley el 24 de junio de 2024.
En las próximas semanas se celebrarán nuevos encuentros de trabajo, no solo en el resto de la isla de Tenerife sino también en La Palma (previsto para este viernes 14 de marzo en Breña Baja) y en en las islas de La Gomera, Fuerteventura y Gran Canaria.