El Gobierno canario convoca ayudas a la renovación de la flota pesquera inferior a 12 metros de eslora

  • Esta línea de apoyo, dotada con 500.000 euros, está dirigida a la sustitución de motores principales o la construcción de nuevos buques pesqueros

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado la orden de convocatoria de las ayudas “de minimis” destinadas a la sustitución del motor principal o a la construcción de nuevos buques pesqueros, de menos de 12 metros de eslora, por un importe total de 500.000 euros. (https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/261/4469.html)

Esta cuantía se distribuye en 400.000 euros dirigidos a sufragar tanto los costes directos de construcción de nuevos buques pesqueros como los relativos a honorarios profesionales de la redacción y firma del proyecto, así como la dirección de obra. Esta línea de ayuda puede alcanzar una intensidad máxima del 85% hasta una cuantía límite de 40.000 euros por persona beneficiaria.

Asimismo se destinan 100.000 euros para sufragar la sustitución de motores principales de igual o mayor potencia y eficiencia energética que los previamente instalados, así como los costes indirectos derivados, entre ellos la asesoría técnica para la selección del nuevo motor. En este caso se establece un máximo de 25.000 euros, con una cobertura de hasta el 85% de los costes subvencionables totales.

En este sentido, el consejero del área, Narvay Quintero, destacó que “la cuantía de esta ayuda podrá incrementarse si fuera necesario” de forma que su ajuste dependerá de las solicitudes que se reciban al cierre del plazo de la convocatoria. Según el titular del departamento, “esta línea busca modernizar la flota pesquera canaria, muy envejecida, y hacerla más eficiente y sostenible”.

Para poder acogerse a estos fondos, los buques deben tener una eslora total inferior a 12 metros y puerto base en la Comunidad Autónoma de Canarias, además de cumplir con la normativa de seguridad laboral y marítima. 

Asimismo, en el caso de la línea de ayuda para la sustitución del motor principal, los buques deben haber realizado actividades pesqueras durante un mínimo de 60 días en cada uno de los dos años civiles anteriores al año de presentación de la solicitud.

Las personas peticionarias deberán presentar sus solicitudes hasta el 3 de febrero de 2025 a través del modelo disponible en la Sede electrónica del Gobierno de Canarias, tanto para las ayudas dirigidas a la construcción de nuevos buques pesqueros (https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/9480#) como para la sustitución del motor principal (https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/9480#).

Te puede interesar

El SCS inicia los exámenes del proceso de estabilización con 784 aspirantes convocados hoy y más de 8.200 a lo largo de la semana

Esta mañana arrancó el proceso que afecta a 61 categorías profesionales, de las que 51 …

Un Comité Científico-Técnico asesorará a administraciones y al sector para la erradicación de la filoxera

Este órgano, cuya constitución ha sido promovida por el Gobierno de Canarias, será el encargado …