ASG ve margen de mejora en la gestión que hace Canarias de los fondos estatales y de la UE

La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodía Mendoza, señala que, según la Audiencia de Cuentas de Canarias, “existen áreas en las que debemos mejorar para garantizar que estos recursos se utilicen de forma óptima”

Destaca que, “durante el ejercicio 2021, los gastos financiados con transferencias finalistas del Estado y de otras administraciones alcanzaron los 1.749,5 millones de euros, lo que representa un 21% del total de las obligaciones reconocidas ese año”

Lunes, 21 de octubre. La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha señalado este lunes que el informe de Fiscalización del seguimiento contable de los gastos con financiación afectada en el ámbito de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias en 2021, elaborado por la Audiencia de Cuentas de Canarias, refleja que “existen áreas en las que debemos mejorar para garantizar que estos recursos se utilicen de forma óptima”.

Melodie Mendoza indicó que este informe refleja “la seriedad y el compromiso que tiene el Gobierno con la transparencia y también con la buena gestión de los fondos que nos confían tanto del Estado como de la Unión Europea”.

Destacó que, “durante el ejercicio 2021, los gastos financiados con transferencias finalistas del Estado y de otras administraciones alcanzaron los 1.749,5 millones de euros, lo que representa un 21% del total de las obligaciones reconocidas ese año”.

Según dijo, “esa cifra demuestra la magnitud de los recursos que se gestionaron en un año complicado, marcado por las secuelas de la pandemia y también por la erupción volcánica en La Palma, y la importancia también de garantizar su uso correcto”.

En este sentido, hizo hincapié en el seguimiento de los fondos europeos. “Aunque hemos avanzado –sostuvo–, en la implementación de un sistema de control dentro de nuestro sistema contable, con el Sistema Informático de Gestión de Fondos Europeo (SIGF), la inclusión completa de estos fondos aún no ha sido consolidada y no podemos conformarnos con la gestión parcial de los recursos”.

A su juicio, “es fundamental que tengamos un control integral, especialmente en aquellos proyectos financiados por Europa que además son claves para nuestro desarrollo a medio y largo plazo”.

Te puede interesar

 Agulo celebra el Día de los Pueblos Más Bonitos de España con un programa especial de actos

Agulo se suma este 1 de octubre a la conmemoración del Día de los Pueblos …

La desaladora de Playa de Santiago garantizará la disponibilidad de agua para consumo y regadío en Alajeró

Las instalaciones, que están concluidas, comenzarán a elevar agua durante el próximo mes de noviembre …