Gobierno y Cabildos acuerdan la financiación para la conservación de las carreteras de interés regional transferidas

Este acuerdo pone fin a una demanda histórica de los Cabildos que habían visto cómo no se alcanzaba un acuerdo para la financiación de los nuevos tramos de carreteras puestos en funcionamiento desde 2015

La medida, impulsada conjuntamente por la Consejería de Obras Públicas y la Consejería de Hacienda, tiene como objetivo garantizar la mejora de la red viaria del Archipiélago, su seguridad y accesibilidad

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, junto a la Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, han acordado transferir, antes del cierre de este año, 18.970.439,82 de euros a los cabildos para financiar los gastos de mantenimiento y conservación de los diferentes tramos de carreteras de titularidad del Gobierno de Canarias, entregadas a las instituciones locales durante el periodo 2015-2023. De esta manera, se consigue desbloquear un conflicto histórico en relación a la financiación de las carreteras de interés regional transferidas, a la que no se le daba salida desde el año 2015. 

El convenio, impulsado de forma conjunta por la Dirección General de Infraestructura Viaria y la Viceconsejería de Hacienda, convalidado por el Consejo de Gobierno, permite dar cumplimiento a la normativa vigente sobre la financiación de la conservación, mantenimiento y gestión del dominio público de las carreteras, según los módulos establecidos para la red viaria de cada isla. 

En la reunión celebrada la pasada semana con representantes de las administraciones insulares, también se acordó convocar anualmente la Conferencia Sectorial de Carreteras, para el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos adoptados.

Distribución por islas 

El importe total de la partida, que se reparte en función de las carreteras de nuevo trazado puestas en servicio, se distribuye de la siguiente forma: 1.304.180,11€ para el Cabildo de Lanzarote, destinados a los gastos de mantenimiento de la duplicación de la Circunvalación de Arrecife (LZ-3); 6.202.307,43€ para el Cabildo de Fuerteventura para los nuevos tramos de Costa Calma-Pecenescal (FV-2), Caldereta-Corralejo (FV-1) y el  tramo Guisguey-Caldereta (FV-1), puesto en servicio este año; 5.208.692,14€ para el Cabildo de Gran Canaria destinados al nuevo trazado de la Circunvalación a Las Palmas de Gran Canaria (GC-3) entre Tamaraceite y Arucas, así como para la nueva carretera La Aldea-Risco; y 6.255.260,14€ para el Cabildo de Tenerife, correspondientes a los gastos de mantenimiento de la nueva carretera TF-1 entre Adeje y Santiago del Teide, así como la TF-46, de acceso a Fonsalía.

El acuerdo no recoge transferencias a las administraciones insulares de La Palma, El Hierro y La Gomera, porque las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo canario en estas Islas no corresponden a nuevos trazados de interés regional.

Te puede interesar

El SCS inicia los exámenes del proceso de estabilización con 784 aspirantes convocados hoy y más de 8.200 a lo largo de la semana

Esta mañana arrancó el proceso que afecta a 61 categorías profesionales, de las que 51 …

Un Comité Científico-Técnico asesorará a administraciones y al sector para la erradicación de la filoxera

Este órgano, cuya constitución ha sido promovida por el Gobierno de Canarias, será el encargado …