El Gobierno canario destina 10 millones para el sector hortícola afectado por la pandemia

El Tablón de Anuncios Electrónico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado la resolución por la cual se concede una ayuda directa valorada en 10 millones para los titulares de explotaciones agrícolas destinadas al cultivo del tomate, pepino, calabacín, calabaza y sandía afectados por las consecuencias de la crisis sanitaria. 

El departamento autonómico ha aumentado las ayudas en determinadas líneas del decreto ley que regula la concesión directa de subvenciones destinadas al Covid para el sector agroalimentario y que asciende a 21,6 millones. Por lo tanto, para el caso del tomate y el pepino afectado por la crisis sanitaria, se ha incrementado en 3,3 millones de euros hasta completar los 8,3 millones de la ayuda para estos dos cultivos. 

Se trata de un total de 469 solicitantes que han podido acceder a una subvención que permite la compensación de las pérdidas en las que hayan podido incurrir los productores y empresas hasta el 31 de diciembre de 2021. 

La situación de gravedad creada por el impacto de la Covid-19 sobre el sector agroalimentario ha resultado de máxima urgencia para la adopción de medidas extraordinarias de gestión económica que atenúen los efectos de la brusca disminución de la actividad, con el fin de remediar los resultados negativos y los efectos sostenidos de la actual crisis.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha indicado que “2020 ha sido un año difícil para el sector hortícola por la falta de liquidez como consecuencia de la paralización del comercio y la restauración por la pandemia”. 

La responsable regional del área destacó que “somos conscientes de la importancia del cultivo de tomate y pepino para Canarias, más concretamente para el municipio de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), y por esta razón seguiremos apoyando a un sector vital para las islas, tal y como hicimos para evitar que se perdieran las ayudas por el Brexit o el incremento de la ayuda a la superficie por hectárea hasta los 24.000 euros”. 

Enlace al Tablón de Anuncios Electrónico: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/670e9f83-58ce-4536-8f0a-c416cb3c0784

Te puede interesar

Canarias rechaza un pacto climático nacional que ignore las singularidades del Archipiélago

La Comisión Canaria de Acción Climática y Energía reunida por segunda vez, reclama un acuerdo …

Fabián Chinea (ASG) pide agilizar las obras de acceso viario al muelle de Los Cristianos, incluidas desde 2018 en el Convenio de Carreteras con el Estado

El senador gomero pide reabrir el debate sobre la posibilidad de contar con nuevas infraestructuras …