Canarias adelanta a ocho semanas, preferentemente, la vacunación de personas de entre 12 años cumplidos y 64 años que hayan pasado la COVID-19

  • Con esta medida se reduce el plazo de tiempo establecido inicialmente en los seis meses para administrar la vacuna tras haber pasado la enfermedad 

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comenzará a vacunar contra la COVID-19 a aquellas personas de entre 12 años (ya cumplidos) y 64 años que hayan pasado la infección por SARS-CoV-2, preferentemente, ocho semanas antes del diagnóstico positivo. 

Canarias se suma, así, a otras comunidades autónomas como Aragón, País Vasco y Cataluña que ya han reducido de seis a dos meses el tiempo establecido inicialmente para poder recibir la vacuna tras haber pasado la enfermedad.

Esta medida busca garantizar la inmunización completa de aquellas personas que hayan pasado la enfermedad, y se activa en este momento ante la presencia mayoritaria de la variante Delta y se puede acometer en estos momentos ya que está garantizado el suministro de dosis necesarias para la vacunación de este colectivo.

En Canarias se estima que hay alrededor de 34.000 personas que se podrían vacunar en estos momentos, tras el cambio de los parámetros para recibir la vacuna tras haber pasado la infección, algo que resultará muy beneficioso para alcanzar objetivos de inmunización de grupo. La Consejería recuerda que, a pesar de haber pasado la enfermedad, es importante completar la pauta de vacunación para lograr una adecuada inmunización. 

Vacunación con y sin cita previa 

Los residentes en Canarias que cumplan estos requisitos podrán pedir cita previa para recibir su dosis de la vacuna llamando al 012 (o al 928 301 012 o 922 470 012), en la web www.canariassevacuna.com y en la app MiCitaPrevia del Servicio Canario de la Salud.

Además, el SCS hará una campaña proactiva de citación telefónica mediante llamadas realizadas desde los centros sanitarios y con el envío de SMS a aquellas personas susceptibles de recibir la vacuna.

Por último, y como alternativa a la cita previa, estos pacientes podrán acudir a los puntos de vacunación masiva en los horarios habilitados para la vacunación sin cita para recibir su dosis correspondiente.

Te puede interesar

Canarias rechaza un pacto climático nacional que ignore las singularidades del Archipiélago

La Comisión Canaria de Acción Climática y Energía reunida por segunda vez, reclama un acuerdo …

Fabián Chinea (ASG) pide agilizar las obras de acceso viario al muelle de Los Cristianos, incluidas desde 2018 en el Convenio de Carreteras con el Estado

El senador gomero pide reabrir el debate sobre la posibilidad de contar con nuevas infraestructuras …