Matos apuesta por compartir experiencias de prevención y lucha sin perder de vista el principio de solidaridad

Canarias, 20 de octubre de 2020.- El presidente del Parlamento de Canarias y de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de la Unión Europea (CALRE), Gustavo Matos, invitó hoy a ahondar en políticas de coordinación, de puesta en común de experiencias a la hora de prevenir y luchar contra las catástrofes naturales en el marco de Europa.

“No perdamos de vista uno de los principios fundacionales del proyecto europeo: la solidaridad”, dijo en el acto de clausura de la jornada ‘Desastres sísmicos: el terremoto de Lorca, historia de una reconstrucción’, organizada por el grupo de trabajo Catástrofes Naturales de CALRE con la Asamblea Regional de Murcia.

En su intervención, subrayó que cuando se produce una catástrofe natural en cualquier punto de la UE, “es algo que sucede no en un lugar alejado, sino en nuestro territorio. Solo así podemos entender las políticas comunitarias de prevención, reconstrucción y mitigación de daños tras ese episodio”.

Como recordó, Canarias es un territorio insular y atlántico, activo desde el punto de vista volcánico, “lo que conlleva permanentemente saber convivir con la posibilidad de una erupción o de fenómenos asociados, como los seísmos”. Destacó la importancia de “saber convivir con el riesgo en un planeta que está vivo”.

Gustavo Matos indicó que una parte de las catástrofes naturales está muy relacionada con la acción del ser humano. “Ejemplo de ello son los efectos perversos del cambio climático o los incendios, cada vez más violentos y difíciles de controlar”.

Te puede interesar

Canarias rechaza un pacto climático nacional que ignore las singularidades del Archipiélago

La Comisión Canaria de Acción Climática y Energía reunida por segunda vez, reclama un acuerdo …

Fabián Chinea (ASG) pide agilizar las obras de acceso viario al muelle de Los Cristianos, incluidas desde 2018 en el Convenio de Carreteras con el Estado

El senador gomero pide reabrir el debate sobre la posibilidad de contar con nuevas infraestructuras …