- Se ha contratado a un total 306 profesionales para la red de urgencias hospitalarias y extrahospitalarias, de los cuales 54 son médicos, 90 DUE, 34 auxiliares de Enfermería, 53 auxiliares administrativos, 28 celadores, 43 Técnicos Especialistas en Rayos y 4 Técnicos Especialistas en Laboratorio
- Desde 2017 se ha realizado obras en los servicios de Urgencias de los cuatro hospitales de Gran Canaria y Tenerife con el objeto de aumentar el espacio destinado a la atención urgente y crecer en 86 camas
- En estos días, se ha activado los planes de contingencia en las Urgencias de los hospitales y centros de primaria con mayor presión asistencial, reforzando sus plantillas con mas de 200 profesionales y habilitando 169 camas para dar respuesta al incremento de demanda asistencial

La Consejería de
Sanidad del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha un
total de 36 nuevas acciones previstas en el Plan de
Urgencias Sanitarias de Canarias (PLUSCAN) para la mejora
de los servicios de urgencias hospitalarios y
extrahospitalarios, con una inversión de 11 millones
de euros.
Además, con las obras
de ampliación de los servicios de Urgencias hospitalarios,
se ha incrementado en 86 el número de camas: 14 en
el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno
Infantil, 28 en el Hospital Universitario de Gran Canaria
Dr. Negrín, 23 en el Hospital Universitario de Canarias y
21 en el Hospital Universitario Nuestra Señora de
Candelaria.
Entre 2017 y 2018 se
ha incorporado en el marco del PLUSCAN, un total 306
profesionales a la red de urgencias hospitalarias y
extrahospitalarias, de los cuales 54 son médicos, 90
DUE, 34 auxiliares de Enfermería, 53 auxiliares
administrativos, 28 celadores, 43 Técnicos Especialistas
en Rayos y 4 Técnicos Especialistas en Laboratorio. Del
total, las urgencias de Atención Primaria se han reforzado
con 143 profesionales y las de Atención Especializada con
163.
Todas estas medidas
suponen una mejora de la capacidad de resolución y de
eficiencia de la red de urgencias tanto hospitalarias como
extrahospitalarias del Servicio Canario de la Salud.
Acciones en
Primaria
A través del Pluscan
se ha ampliado el horario de atención urgente a 24
horas de los servicios de Urgencias de 12 centros
sanitarios; se ha ampliado el horario de Radiología
urgente en 15 centros, con lo que se ha conseguido,
con la contratación de personal correspondiente, mejorar
la resolutividad de las Urgencias de Atención Primaria.
Además, a principios
de este año se implementará el servicio de analíticas
urgentes en un total de 34 centros sanitarios de
las Islas.
En cuanto al transporte
sanitario se han llevado a cabo las siguientes acciones de
mejora: tres ambulancias de soporte vital avanzado en La
Gomera, El Hierro y Lanzarote y una de soporte vital
básico en La Palma. Además, la Gerencia de Servicios
Sanitarios de La Palma asumió la contratación del personal
sanitario de transporte en esa Isla.
Simultáneamente, se
han mejorado las infraestructuras sanitarias, terminando
siete obras, mientras que otras cuatro están en proceso de
ejecución y 26 ya están proyectadas para las anualidades
2019 y 2020.
Planes de
contingencia
Además, en estos
momentos, para atender el incremento de la demanda de
asistencia en los servicios de Urgencias, motivados por el
incremento de casos de gripe y patologías respiratorias
asociadas entre otras causas, se ha activado los planes de
contingencia de los centros de Atención Primaria y
Hospitalaria. Estos planes se revisan cada día y se adapta
sus medidas a las necesidades. Las Gerencias monitorizan
su presión asistencial diariamente y ante el incremento
producido, hasta ahora, se ha reforzado las plantillas en
los hospitales y centros de Primaria afectados, de modo
que en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr.
Negrín y tras la apertura del nuevo área de Urgencias y
del área de transición, se ha contratado a 95
profesionales: un médico, 36 enfermeras, 36
auxiliares de enfermería, 20 celadores, un técnico de
Radiología y un informador de Urgencias además hay dos
médicos pendientes de incorporación.
Las Urgencias del
Hospital Insular de Gran Canaria se han reforzado la
plantilla con 15 profesionales: cinco enfermeras,
cinco auxiliares de Enfermería y cinco celadores. La Gerencia de Atención
Primaria de Gran Canaria ha reforzado las plantillas de
sus centros con 29 profesionales: 7 médicos, 21
enfermeros para 19 centros, de los cuales 13 destinados
a servicios de Urgencias y el resto a la actividad
ordinaria de Consultas, y un administrativo.
Igualmente,
el Hospital Universitario de Canarias ha reforzado su
plantilla con 26 profesionales, 12 enfermeras y 14
auxiliares de Enfermería y el Hospital Ntra. Sra. de La
Candelaria con 6 médicos y refuerzos de Enfermería,
tanto de enfermeros como de auxiliares. La Gerencia de
Atención Primaria de Tenerife igualmente ha reforzado la
atención urgente de fines de semana y festivos con 33
profesionales: 16 médicos 16 enfermeras y un
auxiliar administrativo.
169
camas más
Asimismo,
todos los cuatro hospitales de Gran Canaria y Tenerife han
habilitado como Urgencias espacios anexos con un total de
169 camas con las que poder dar respuesta a la demanda
asistencial existente.